“Fueron los días más felices de mi vida deportiva”

El cerritense representó al beach volley argentino en los Juegos Olímpicos, lo hizo en compañía del rosarino Nicolás Capogrosso. La dupla Albiceleste cosechó solo derrotas en las playas niponas, sin embargo sumó mucha experiencia para lo que se viene, al respecto dijo: “Con el correr del torneo fuimos encontrando el funcionamiento que buscamos”. A poco de arribar a la Argentina, después de un extenso viaje desde Japón, el entrerriano charló con ANÁLISIS y contó acerca de sus sensaciones después de formar parte de la cita más importante del deporte.
Álvaro Moreyra
Cuando la presente edición de ANÁLISIS esté en la calle, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021, estarán prácticamente apagando el pebetero y el horizonte de los deportistas del planeta se clavará en París 2024.
La capital japonesa albergó a una delegación argentina que contó con 181 deportistas y entre ellos hubo cuatro nacidos en diferentes localidades de Entre Ríos. Uno de ellos es oriundo de la ciudad de Cerrito, se trata de Julián Amado Azzad.
En los JJ.OO. de Tokio, el cerritense, en pareja con el rosarino Nicolás Capogrosso, se dio el lujo de disputar su primera cita olímpica, de hecho por primera vez el beach volley de la Argentina contó con presencia en ambas ramas (el equipo femenino estuvo integrado por la nogoyaense Ana Gallay y Fernanda Pereyra). Allí a Azaad le tocó una fase clasificatoria por demás complicada, pues le tocó enfrentar a varias de las mejores parejas del mundo en la especialidad.
En el estreno, contra los brasileros Álvaro Morais Filho y Alison Cerutti, el representativo Albiceleste cayó por 2-0 tras dos sets de 21-16 y 21-17. Pese a que Azaad y Capogrosso tuvieron un desempeño más que aceptable, cometieron algunos errores en defensa y fueron víctimas de una de las mejores selecciones del mundo.
En la segunda fecha del Grupo D, la dupla argentina no pudo recuperarse ante Países Bajos y perdió por 21-14 y 21-14. Allí la dupla de los neerlandeses, Alexander Brouwer y Robert Meeuwsen, dominaron el encuentro prácticamente de principio a fin y los argentinos jamás le encontraron la vuelta. En ambos sets Azzad y Capogrosso se mantuvieron cerca hasta el décimo punto, pero a partir de ahí los europeos marcaron la diferencia.
(Más información en la nota de la edición gráfica número 1123 de la revista ANALISIS del jueves 5 de agosto de 2021)