Patronato atraviesa un momento complejo en la Primera Nacional

Que el árbol no tape el bosque

Edición
1139

A. M.

El estreno de Patronato en la Copa Libertadores de América, en lo que fue la primera participación internacional de su historia, es para guardarla en el baúl de los momentos más importante de la institución. A días de ese histórico partido, no hay duda de ello. Un marco imponente, miles de hinchas que cruzaron el Túnel Subfluvial para alentar en la cancha de Colón de Santa Fe, un partido que arrancó de ensueño, aunque no terminó de la mejor manera porque fue derrota ante Atlético Nacional de Medellín. El resultado quedó para las estadísticas porque para los hinchas del Santo quedará en la memoria que le hizo fuerza a uno de los equipos más importantes del fútbol colombiano, le fue ganando durante gran parte del encuentro y que tuvo tres minutos fatales, por eso lo perdió. Además la jerarquía de los futbolistas del Albiverde aprovecharon esos 180 segundos de zozobra para dar vuelta una historia que había arrancando como una auténtica novela. Pero fue derrota el estreno copero, ante un campeón de América.

El plantel del Rojinegro no tuvo tiempo para disfrutar, mucho menos para lamentarse por la caída. Rápidamente tuvo que cambiar el chip y ponerse en modo Primera Nacional, algo que no parece nada sencillo porque para cualquier equipo es complicado hacer, pero mucho más para un elenco que se armó para volver a la Primera División. Históricamente las patriadas de los equipos de Ascenso en la Libertadores no fueron muy positivas, de hecho desviar le mirada los hizo moverse del camino planificado en un primer momento y más de uno sufrió un dolor de cabeza porque de repente se encontró peleando por la permanencia, cuando en realidad se ensambló para batallar por lo opuesto.

Tras el juego ante los colombianos, en su regreso a la Primera Nacional, Patrón la pasó mal otra vez y perdió en su visita a Defensores de Belgrano, en Núñez. A pocos metros del Estadio Monumental de River Plate, donde jugó hasta el año pasado, el equipo de Walter Otta cayó ante el Dragón y volvió a mostrar muchas falencias, en las dos áreas porque defiende mal y no lastima al rival.

Fue un nuevo traspié para Patronato. El elenco entrerriano quedó en el puesto 16, de 19 equipos en la Zona A del torneo y está a 10 unidades de la cima, la que ostenta Agropecuario de Carlos Casares, que sumó exactamente el doble de unidades. 

(Más información en la edición 1139 de la revista ANALISIS del jueves 13 de abril de 2023)

Edición Impresa