Dio el salto y va por más

El arquero mariagrandense tuvo su bautismo de fuego en el equipo principal de las categorías formativas de la entidad de Núñez, donde fue seleccionado en 2017 y se incorporó de manera oficial un año después. Desde Capital Federal, el cuidapalos charló con ANÁLISIS y habló de su presente en el Millonario, pero también de sus orígenes en Atlético y Litoral, de su ciudad natal. “Tenemos el modelo a seguir que es Franco Armani”, expresó. Además, contó que fue papá hace poco y de lo complicado que es llevar adelante esa función a distancia.
Por Álvaro Moreyra
Año a año son miles los futbolistas que se prueban en los mejores equipos del país. Miles de ilusiones que se ponen en marcha con el objetivo de, el día de mañana, vivir de una profesión de la que quisieran vivir la mayoría de los futboleros del mundo. Pero es un pequeño puñado el que consigue insertarse en un club, por lógica, muchos menos los que llegan a Primera División y, posteriormente, logran lograr continuidad en el fútbol grande de la Argentina.
Según algunas estadísticas, en promedio, es un jugador por categoría que llega al primer equipo y la ecuación disminuye cuando se habla de afianzamiento en el plantel superior. Al margen de ello, como reza el dicho “en Argentina levantás una piedra y sale un futbolista”.
La historia es más o menos así, porque el país campeón del mundo continúa siendo una usina interminable de talentos, la pregunta sigue siendo cuántos verdaderamente logran continuidad y se ganan un lugar en la elite: pocos. Son los menos, pero eso no quita que haya muchos talentos por todas partes de la geografía argentina.
El protagonista de esta entrevista nació en el segundo día de febrero del año 2004. Fue en María Grande y desde muy pequeño comenzó a pegarle al bolo, como hace la mayoría de los gurises y gurisas que nacen en el suelo entrerriano, cuna de muchas estrellas del fútbol y algunos campeones del mundo, lo cual no es poco.
El futbolista en cuestión es Gabriel Degenhardt, hoy arquero de la Reserva de River Plate y con muchas ganas de pelearle el puesto a un campeón mundial como Franco Armani, aunque, claro, siempre con los pies sobre la tierra como lo demostró en la entrevista con ANÁLISIS.
Una breve biografía
Gaby Degenhardt debutó hace algunos días nada más en la Reserva del Millonario, pero su camino en el deporte más convocante del planeta comenzó hace varios años. En María Grande hay dos equipos históricos: Atlético y Litoral. El cuidapalos pasó por las dos instituciones, aunque dejó bien en claro que es hincha del Blanco.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1145, del día 26 de octubre de 2023)