Sin batacazos, triunfos oficialistas y derrotas por peleas intestinas

El mapa político de La Paz: entre el equilibrio y las disputas

Edición
1145

Gonzalo Núñez

El mapa político del Departamento La Paz no tuvo alteraciones tras las elecciones del domingo que dieron como ganador a Rogelio Frigerio. Los resultados muestran que en el norte entrerriano la ciudadanía respaldó la continuidad de muchos proyectos. Sin embargo, al analizar las victorias y derrotas, fue notorio cómo afectó el resultado a raíz de las divisiones internas que se observan tanto en el peronismo como en el radicalismo. En el territorio hay celos, descontentos y una sorprendente quita de colaboración.

En orden de importancia, por cantidad de electores y peso político, se encuentran la localidad de La Paz, Santa Elena, Bovril, Alcaraz, Piedras Blancas y San Gustavo. De esos seis municipios, tres quedaron en manos del radicalismo y tres en el peronismo. Ese equilibrio de fuerzas se mantiene desde 2019.

En cuanto a las comunas, la comarca se pintó mayoritariamente de amarillo. Y es que el PJ ganó en Colonia Avigdor, El Quebracho, Puerto Algarrobo y Tacuara Ombú; mientras que el radicalismo lo hizo en Colonia Carrasco, Estaquitas-Saucesito, El Solar, La Providencia, Sir Leonard, Tacuaras Yacaré y Yeso Oeste-Picada Berón.

El Departamento

En la categoría a gobernador, el ganador fue Adán Bahl, del frente Más para Entre Ríos. El intendente de Paraná cosechó el voto de 20.457 electores; mientras que Rogelio Frigerio, de Juntos por Entre Ríos, contabilizó 16.500 votos. En tercer lugar, se ubicó el libertario Sebastián Etchevehere, con 5.042 voluntades. Ese resultado no dejó del todo conforme al peronismo, ya que la meta era conseguir un margen mayor. “Bahl nos pidió ganar por cinco o seis mil votos”, confió un dirigente.

En la disputa por la banca en el Senado de Entre Ríos se enfrentaron dos mujeres: Patricia Díaz, por el peronismo; y Sara Foletto, por Juntos. Los resultados se inclinaron hacia la primera, quien superó ampliamente a su rival. Reemplazará en la Cámara Alta a Amilcar Genre-Bert, exviceintendente de Santa Elena durante la gestión de Silvio Moreyra. Díaz es concejal y esposa del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi. Fue también diputada provincial en el período 2007-2011.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1145, del día 26 de octubre de 2023)

Edición Impresa