José Lauritto, inoxidable: otra vez intendente

Festejos con sabor amargo en La Histórica

Edición
1145

Américo Schvartzman / Para Análisis

Como en el yin y yang, el viejo símbolo oriental que ilustra la complejidad de la existencia, tanto el peronismo como Juntos por el Cambio terminaron la jornada con un sabor agridulce. Por razones inversas: los primeros festejaron que mantuvieron la intendencia, con un previsible triunfo de José Eduardo Lauritto, electo para un tercer mandato al frente de la municipalidad. La derrota provincial, anticipada en los círculos del PJ, motivaba que la celebración no fuera completa.

La alianza opositora entre el PRO y la UCR llevaba como candidato a Juan Ruiz Orrico. La aspiración del productor rural por presidir la intendencia local se vio frustrada por tercera vez consecutiva. A la amargura por ese resultado se sumaba la ansiedad por saber qué ocurría en la provincia. Cuando se conoció el triunfo de Frigerio reaparecieron las sonrisas.

El clima previo era agobiante. En el oficialismo había voces que adelantaban catástrofes, ligadas en esencia a los pésimos resultados económicos del ministro/candidato presidencial. Las colas en las estaciones de servicio para cargar combustible, la incertidumbre en el precio del dólar, la decisión de no vender mercadería en la última semana en distintos rubros en la ciudad (en especial corralones y venta de automotores) contribuyeron a forjar ese clima.

Uno de los principales candidatos oficialistas la noche anterior a las elecciones dijo a este cronista: “Hasta hace una semana, te hubiera asegurado que ganábamos la ciudad y el Departamento. Pero con las últimas cosas, no sé, la verdad. Los impactos económicos son fuertes, y la nuestra es una provincia conservadora y radical gobernada por peronistas... Y lo que han hecho con la nafta, fíjate que YPF y los camioneros son nuestros, entre comillas, y lo que ha pasado esta semana muestra que han hecho fuerza con el establishment para que el peronismo pierda”, se lamentaba. ¿Y en la provincia? No abrigaba dudas: “Va a ganar Frigerio”.

En Concepción del Uruguay desde hace cuatro elecciones el peronismo ganaba las elecciones en las categorías locales y provinciales, pero perdía en las nacionales, donde el macrismo lo venía derrotando claramente desde 2015. Esta vez, en cambio, el PJ ganó en todas las categorías, aunque por diferencias menores. Y para la presidencia el segundo fue Milei, el preocupante líder autodenominado libertario.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1145, del día 26 de octubre de 2023)

Edición Impresa