Si bien restan confirmarse fechas, Paraná se quedaría nuevamente sin Turismo Carretera en el 2024

Otra vez sopa

Edición
1145

Por Pablo Rochi

La Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) empezó a definir las fechas y los primeros escenarios con miras al calendario 2024 del Turismo Carretera, la categoría más emblemática del automovilismo nacional.

Mientras se cierra la actual temporada y restan un par de fechas para conocer al campeón 2023, ya se piensa en lo que viene, en otro año por demás complejo para esta actividad.

Se supo que el calendario volverá a contar con 15 carreras y que, hasta el momento, la ACTC ya definió 6 autódromos para recibir al TC. ¿Cuáles serán las otras 9 plazas? ¿Qué sucederá con Entre Ríos?

Está claro que aún duele que la versión 2023 del Turismo Carretera solo haya visitado Concepción del Uruguay y que tanto Paraná como Concordia haya quedado fuera de calendario.

El autódromo del CVE en una pista histórica y muy convocante para recibir al TC, no obstante, por cuestiones presupuestaria y de no “arreglo” con la ACTC, la capital entrerriana no fue parte del calendario 2023.

¿Volverá Paraná a recibir al Turismo Carretera o en este 2024 volverá a estar ausente? Si bien restan definir autódromos todo parece indicar que será otra temporada sin la visita de la categoría más popular del país.

Romeo Pisano, presidente del CVE, hizo declaraciones muy importantes donde deja entrever que en la actualidad nada hace pensar que el TC vuelva a Paraná.

“Nosotros no compramos carreras de autos. No vamos a hipotecar el Club por una categoría. Eso es una decisión de Comisión Directiva. Traer el TC es muy costoso”, dijo el dirigente en una entrevista televisiva.

“El club está primero que todo. Lo aprendí de Eduardo Giménez que me trajo hace muchos años. El Club de Volantes Entrerrianos es una entidad sin fines de lucro, pero sin fines de pérdidas. Nos mantenemos, trabajamos y hacemos lo que podemos. No compramos carreras de autos. Es como un salón de fiesta, si querés el autódromo lo tenés que alquilar. Así nos manejamos hace mucho tiempo. Económicamente estamos nivelados. No tenemos problemas y nadie puede venir a tocarnos el timbre porque le debemos una moneda”, agregó Pisano.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1145, del día 26 de octubre de 2023)

Edición Impresa