Juntos por Entre Ríos ganó 9 de 15 municipios

Paraná Campaña: un domingo con vencedores y vencidos

Edición
1145

Fabricio Bovier

Mucha tela para cortar. Datos y números para evaluar. Algunos ganadores. Otros, perdedores. Las Elecciones Generales de este domingo dejaron a algunos dirigentes y espacios de la región con sabores dulces. Y también de los amargos. Bastante amargos.

Hubo Intendentes cuyas gestiones fueron ratificadas. Y hubo municipios donde cambió el color político después de décadas comandadas por un mismo partido.

Este domingo hubo para todos los gustos en las localidades que conforman ese territorio conocido como Paraná Campaña. Veamos…

Municipios: Ganadores y perdedores

De los 15 municipios que posee Paraná Campaña, los candidatos de Juntos por Entre Ríos lograron el triunfo en 9 localidades, mientras que 4 quedaron a manos del Peronismo (Más para Entre Ríos). Por su parte, el Vecinalismo retuvo 2 Municipios.

Los candidatos a la intendencia por el espacio de Frigerio lograron mantener la mayor parte de ciudades que ya gobernaban.

La nota llamativa de la jornada lluviosa la dio la localidad de Seguí, con la durísima derrota de Cristian Treppo (ex Intendente y coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial).

La caída justicialista en tierras seguienses fue un duro golpe para el peronismo chacarero: hacía 32 años que el PJ gobernaba dicha localidad: tres gestiones de Bolzán, una de Widmer, tres encabezadas por Treppo y la última a cargo de Heberlein.

Lo ocurrido en Seguí fue un cimbronazo que se sintió en todo Paraná Campaña: No tanto por la cantidad de votantes que posee la ciudad, sino por lo fuerte que ha sido el peronismo en dicha comarca durante más de tres décadas. Este domingo, Treppo cayó por más de 12 puntos porcentuales, a manos del intendente electo de JxER: Edgardo Müller.

En las localidades de Crespo y Viale (dos de las más pobladas de Paraná Campaña), los candidatos a intendente de Juntos por Entre Ríos obtuvieron triunfos aplastantes sobre el peronismo. El crespense Marcelo Cerruti logró el 58% de los sufragios, mientras que Carlos Weiss, de Viale, fue electo con casi el 69% de los sufragios y se ubicó entre los intendentes reelectos que mayor diferencia obtuvo en la provincia.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1145, del día 26 de octubre de 2023)

Edición Impresa