Un año con buenas cosechas

Restan pocos días para el cierre de 2023 y como es habitual, ANÁLISIS realizó un repaso con lo más saliente de los deportistas entrerrianos. Mariano Werner, con el tricampeonato en el Turismo Carretera y el título en el TC Pick sin dudas que fue el destacado de la temporada que va llegando a su final. Además, en el automovilismo sobresalió lo hecho por Exequiel Bastidas en el Turismo Pista. El fútbol también tuvo su balance positivo. Marcos Kremer resaltó en el rugby y Luciano Vicentín en el vóleibol, entre otros destacados. Todo lo sobresaliente, a continuación.
Álvaro Moreyra y Pablo Rochi
El año va llegando a su final. Solamente un puñado de días le restan a un 2023 cargado de sensaciones en todos los aspectos de la vida. Claro que, en este marco, el deporte no está exento y cuando queda poco para darle la bienvenida al nuevo año, comienza la época de los balances, de los análisis y de proyectos porque rápidamente arranca una nueva etapa.
El año que se va, como ocurre casi siempre, dejó buenas sensaciones y también de las otras. Es que hubo festejos, también desazón. Campeonatos y desencantos. Podios y cuartos puestos. A partir de esto es que ANÁLISIS, como lo hace todos los años y desde hace varias temporadas, realizó el anuario con lo mejor que dejó un 2023 que mostró a varios entrerrianos en los principales lugares.
Hubo deportistas Panza Verde que tocaron el cielo con las manos. Otros quedaron cerca y un puñado no hizo podio o se ubicó en los lugares de privilegio, sin embargo, sus actuaciones marcaron un momento histórico para la disciplina que representan.
Claro que en este 2023, los pilotos entrerrianos se destacaron sobre el resto y pusieron el automovilismo provincial en lo más alto. Acá el que se llevó todos los flashes fue el paranaense Mariano Werner, quien alcanzó el tricampeonato en el Turismo Carretera y coronar, así, un año fantástico. Su coterráneo, Exequiel Bastidas, se quedó con la Clase 3 de una de las categorías más importantes del deporte tuerca argentino, el Turismo Pista.
Una categoría más abajo, de la misma especialidad, la Clase 2, fue para el concordiense Yair Etcheveste, quien obtuvo la corona en una final no apto para enfermos cardíacos.
Otro punto a destacar de este 2023 fue el debut internacional de Patronato en la Copa Libertadores de América. El Rojinegro ingresó al certamen más importante de clubes del continente gracias a la conquista de la Copa Argentina el año pasado. En la fase de grupos quedó tercero en su zona y eso lo mandó a jugar la Copa Sudamericana. El equipo que primero dirigió Walter Otta y posteriormente Rodolfo De Paoli jugó la Reclasificación para los octavos de final y quedó cerca de avanzar.
En contrapartida aparece la flaca campaña en la Primera Nacional donde armó un equipo para pelear por el ascenso y terminó luchando por no jugar la Promoción. La de Patrón fue una campaña agridulce.
Después no puede soslayarse el gran Mundial que disputó el rugbier concordiense Marcos Kremer y el excelente año que tuvo el paranaense Luciano Vicentín con la selección argentina de vóleibol.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1147, del día 20 de diciembre de 2023)