El fantasma del descenso todavía acecha a Patrón

Por A. M.
Dos fechas restan solamente para que la temporada 2024 de la Primera Nacional llegue a su pitazo final. Dos jornadas al menos para los equipos que están del puesto ocho, en ambas tablas, hacia abajo, el resto todavía tendrá acción con la meta de pelear el ascenso a la elite del fútbol en la Argentina.
Muy lejos de esa realidad está Patronato, que cuando solamente restan seis puntos en disputa no pudo asegurarse la permanencia en la divisional más importante del fútbol de ascenso en la Argentina.
El pésimo andar de Patrón a lo largo de la temporada, primera con Walter Perazzo y posteriormente con Diego Pozo, hicieron que a punto de disputarse la fecha 37 (de 38), el representativo entrerriano esté en la obligación de ganar los dos partidos para no depender de nadie, de ningún resultado en otro escenario, de no tener que rezarle a cuanto santo pase cerca, para alcanzar el objetivo que dista mucho del planteado en el inicio de la acción.
Lo concreto es que, a 180 minutos del cierre de la temporada, El Rojinegro todavía no pudo abrochar el pasaporte para la próxima temporada y tiene a la vuelta de la esquina el Torneo Federal A. Todavía está a tiempo de reaccionar porque bajar otro nivel sería un golpe dificilísimo de asimilar para Patronato y también para el fútbol entrerriano, porque después volver parece una quimera. Si no hay que mirar el presente que atraviesa Olimpo de Bahía Blanca, otrora en Primera División y hoy luchando y penando en el Torneo Federal A, un torneo durísimo y que no es para cualquiera.
Un resultado saca técnico
En su última presentación Patrón perdió, otra vez, de visitante y dejó una imagen más desdibujada de la habitual jugando lejos del Grella. Con muy poquito, Arsenal de Sarandí, que también se preveía iba a pelear en los puestos de arriba y hoy lucha por no descender, le ganó y le aplicó un gancho de derecha al mentón que lo dejó mirando el descenso más de reojo que nunca.
En el Estadio Julio Humberto Grondona El Santo jamás le encontró la vuelta al partido y tampoco halló respuestas anímicas como para al menos ir por el empate y garantizarse, al menos, zafar por no descender de manera directa.
El golpe ante el Arse es de esos “saca técnicos” en un fútbol histérico como el argentino, pero en este caso y teniendo en cuenta lo poco que queda para el final la salida de Pozo hubiese sido otro dolor de cabeza, innecesario, por cierto.
Encima, como si todo esto fuera poco, en la entidad de Paraná deben agradecerle mucho a Gimnasia y Esgrima de Jujuy que, en Remedios de Escalada, le ganó a Talleres por la mínima expresión y eso hizo que Patronato no quedara en zona de Promoción, aunque zafando porque tiene mejor diferencia de gol que su vencedor días atrás.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1155, del día 17 de octubre de 2024)