“Rememorias”, un disco de música latinoamericana para guitarra

El guitarrista de origen Mapuche, nacido en Chile y radicado en Paraná, César Farías Huenuqueo lanzará “Rememorias”. Se trata de un disco compuesto por 12 tracks que invitan a disfrutar de la guitarra y sus múltiples posibilidades.
Por Aldana Badano
César Farías Huenuqueo es un talentoso guitarrista de origen Mapuche que nació en Santiago de Chile. Sin embargo, su amor por la música lo trajo hasta Paraná para realizar sus estudios musicales en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), con el maestro Eduardo Isaac.
A lo largo de su vida, ha participado de diversos concursos que lo han situado, con tan solo 40 años, como uno de los mejores intérpretes de esta región del mundo.
Pero además de su talento como artista, César Farías Huenuqueo se desempeña como docente en la misma casa de estudios que lo formó, la Escuela de Música, Danza y Teatro “Constancio Carminio”, dependiente de UADER.
Allí, brinda clases en el Espacio Vocacional-Guitarra de Nivel Medio; Profesorado Universitario en Música; Tecnicatura Instrumental en Guitarra y como Correpetidor de la Licenciatura en Canto Popular.
A lo largo de su vida participó en distintos Festivales: Quinto Simposio Guitarrístico del Litoral, Guitarras del Sur de Bahía Blanca, Festival Internacional de Guitarras de Rosario (FIGROS), Festival de Música de Santa Catarina (FEMUSC), Festival Guitarras del Mundo y Galas del Río. Ha dictado clases maestras en Argentina, Uruguay, Venezuela y Chile.
También ha participado en distintos concursos en Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, España e Italia, obteniendo diversas distinciones y premios.
Ha brindado conciertos regulares por varias ciudades de Argentina, Chile, Venezuela, Uruguay, España y Francia.
Ha sido solista invitado junto a la “Orquesta de Cámara UADER”.
Asistió a seminarios complementando su formación en clases maestras con Leo Brouwer, con quién pudo trabajar las obras que se pueden escuchar en “Rememorias”. Además, tomó clases magistrales con Eduardo Fernández, Pablo Márquez, Víctor Pellegrini, Shin-Ichi Fukuda, Alex Garrobé, José Antonio Escobar, Ricardo Gallén, Hopkinson Smith y Jordi Savall.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1155, del día 17 de octubre de 2024)