Artes escénicas

Una fiesta para celebrar al teatro entrerriano

Edición
1156

Desde el jueves 7 al domingo 10 de noviembre se realizó la Fiesta Provincial de Teatro. Se presentaron 16 obras de distintos puntos de Entre Ríos. “Artigas, el otro” resultó la obra seleccionada para representar a la provincia en la Fiesta Nacional de Teatro.

Por Aldana Badano

Con cuatro jornadas de gran participación del público y la presentación de 16 obras, se realizó la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024. Contó con la presentación de 16 obras teatrales, provenientes de Chajarí, Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Paraná y Victoria. Las funciones se realizaron en distintas salas teatrales de la capital provincial: Casa Boulevard / Sala Metamorfosis, Escuela del Bardo, Auditorio Walter Heinze, La Vieja Usina y La Casa de la Cultura. El público pudo disfrutar de propuestas escénicas provenientes de distintos puntos de la provincia con entradas a un valor de $2.000.

Esta instancia competitiva se replica en todas las provincias argentinas, contempladas en el Instituto Nacional del Teatro. Se trata de un selectivo al cual se someten las obras propuestas para poder presentarse ante el público local y, mediante la decisión de un jurado idóneo, se selecciona a las obras que representarán a cada provincia en la Fiesta Nacional del Teatro.

En Entre Ríos, la Fiesta Provincial se desarrolló desde el jueves 7 al domingo 10 de noviembre y cientos de personas pudieron disfrutar de las mejores propuestas escénicas de la provincia. También se realizaron actividades paralelas de formación y de encuentro, entre las cuales se destacó la presentación del libro “¿Permanecer o irse? Algunos territorios e identidades en el teatro del litoral” de Guillermo Meresman.

Además, la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos propuso instancias de desmontaje luego de cada jornada en la que se presentaron, en promedio, tres obras. Bajo el título “Deshilando escenas y tejiendo vínculos", se propuso un espacio de reflexión sobre los procesos creativos con la búsqueda de propiciar el diálogo invitando a compartir la mirada, a través de testimonios, preguntas, reflexiones y experiencias de los integrantes de las obras. Estas instancias consistieron en conversatorios en los cuales las y los equipos pudieron comentar las condiciones en las cuales fueron pensadas las obras y dieron a conocer el proceso que atravesaron como equipo para llegar a la escena. Este tipo de instancias son pensadas para enriquecer la producción artística, ya que, del intercambio de experiencias, surgieron aprendizajes y encuentros con otros profesionales de las artes escénicas.

Finalmente, el Consejo Provincial del Teatro Independiente (ConTIER) propuso una instancia de encuentro con trabajadoras/es de las artes escénicas el domingo 10 durante la tarde. La propuesta invitó a hablar de los proyectos concretados, los logros, las dificultades y desafíos. También se compartió lo que se está proyectando para el año venidero.

Luego de finalizada la charla, se pudo disfrutar de la última función programada “ROJA, una breve mascarada” y posterior al desmontaje de la obra, se realizó la ceremonia de cierre y premiación.

Los resultados

Al finalizar las funciones programadas para las cuatro jornadas, el cuerpo de juradas, integrado por Cielo Pignatta, Mónica Borgogno, y Daniela Martín, seleccionó a la puesta “Artigas, el otro” del grupo Teatro del Bardo para formar parte de la próxima edición de la Fiesta Nacional de Teatro. Por otro lado, las juradas también otorgaron menciones especiales a distintas categorías seleccionadas.

Por primera vez, el veredicto se dio a conocer en un acto de cierre en el Auditorio Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio”. El mismo se realizó tras la función de la última obra y desmontajes de las presentaciones que se dieron en la jornada final del evento. La lectura del acta por parte de las juradas fue acompañada por numeroso público que se acercó hasta la institución para conocer a las y los ganadores.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1156, del día 21 de noviembre de 2024)

Edición Impresa