Sección

El solsticio de invierno es el año nuevo natural para las comunidades originarias

pueblos originarios

Este viernes 21 se celebra el año nuevo natural, un día de especial relevancia para las culturas nativas de nuestras tierras.

Este viernes empieza el invierno y es el día más corto del año. Sin embargo, para las distintas comunidades originarias este día representa algo más: el año nuevo. En base a la cultura nativa del continente, el año nuevo natural se da el 21 de junio y no como lo instaló el calendario greco-romano impuesto por las invasiones europeas a América. 

En palabras de Maria Nahuel: "¡En este tiempo la conexión es colectiva! Es reencontrarse, revalorarse… con uno, con otros, entre todos..!! Es renuevo, agradecer, compartir, alimento, cariño, fortalezas, compromisos, esperanzas, proyección y más!!!! Este tiempo es Wiñoy Xipantv!!!!"

Adrián Moyano también lo explica: "Kayu: El día empieza a avanzar sobre la noche. Wiñoy Xipantu es el momento en que se produce la noche mas larga del año y el sol comienza a volver a este punto de la tierra, lo cual señala el término de un ciclo de tiempo con sus respectivas etapas y el reinicio de uno nuevo. Es el año nuevo natural en nuestra tierra, hecho que sucede en este punto específico del planeta (...) Las personas somos parte de ello y los Mapuche lo expresamos culturalmente a través de grandes preparativos de ceremonias sagradas familiares y comunitarias, reuniones festivas y otras importantes actividades que nuestra cosmovisión relaciona estrechamente a la vitalidad que reinicia todo el Waj Mapu".

Fuente: Darío Aranda

Edición Impresa