Sección

Convocan a contemplar el eclipse en Bajada Grande: "El único de nuestras vidas"

Eclipse

El horario para contemplarlo es entre las 16,30 y 18.

El eclipse total solar atrae la atención de millones de personas de todo el mundo. Argentina está ubicada en un sitio privilegiado en esta ocasión y si bien en Entre Ríos no se podrá ver en su totalidad, este martes se verá cómo la luna tapa un 94% del sol.

"Los eclipses parciales son más habituales, pero con estas características, con más del 90% del sol cubierto por la luna, no se da desde 1994. Creo que durante este siglo en esta zona no vamos a volver a tener un eclipse de estas características. Por lo tanto va a ser el único que vamos a ver en nuestras vidas, al menos en nuestra región", contextualizó Mariano Peter, vocero de la Asociación Entrerriana de Astronomía -AEA-, en diálogo con Canal Nueve Litoral.

Para disfrutar del fenómeno, desde la AEA realizan una convocatoria en Bajada Grande, en Paraná, desde las 16.30 hasta las 18. "Quiero aclarar que no vamos a estar en el Observatorio de Oro Verde, porque no tenemos una buena ubicación para apreciarlo desde allí", señaló.

"Va a ser una puesta de sol eclipsada, algo que es bastante inusual. Yo nunca vi un fenómeno de esas características", remarcó Peter. "Por suerte el pronóstico anuncia buen tiempo", añadió.

La AEA llevará tres telescopios con filtro seguro para que los presentes puedan observar el eclipse. Para hacerlo, es necesario pagar un bono contribución de 50 pesos, destinado a solventar las actividades de la asociación.

Cuidados para ver el eclipse

"Observar el eclipse es observar el sol. Toda observación solar tiene riesgos si no se toman las medidas necesarias del cuidado de la vista. Si bien es cierto que al ser una puesta de sol el brillo y el riesgo disminuyen, siguen presentes", advirtió Peter.

¿Cómo observar? "Con telescopios con un filtro especial certificado. Con anteojos especiales para observación solar; nosotros vamos a tener en venta una cantidad limitada para los primeros que lleguen, porque no pudimos conseguir más. Con máscaras de soldar nivel 14 o más", enumeró.

"También, con técnicas de proyección: alineando un telescopio o binoculares sin mirar y que la imagen del sol se proyecte en una pared", agregó.

¿Qué no hacer? "No es seguro utilizar radiografías, películas de rollo de fotos, CDs, vidrios ahumados, anteojos de sol y otros elementos de este tipo. Y desde ya, si tienen telescopios o binoculares y no cuentan con un filtro, nunca deben mirar al sol porque eso produce ceguera irreversible. Seamos responsables y cuidemos la salud de nuestros ojos", remarcó Peter.

Edición Impresa