Sección

ARA San Juan: “El dolor va a estar siempre”, dijo la mamá del concordiense desaparecido

Fernando Mendoza

El teniente 1° Fernando Mendoza, tripulante y víctima del ARA San Juan.

Raquel Colombani, madre del teniente 1° Fernando Mendoza tripulante y víctima del ARA San Juan, contó que participará a las 15.30 del acto central en recuerdo de los marinos desaparecidos hace dos años en la Base Naval de Mar del Plata.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Colombani contó que “anoche casi no dormí porque el dolor y la angustia no te dejan en paz”. “Nunca se va a calmar el dolor de perder un hijo, el dolor va a estar siempre y los recuerdos van a florecer siempre”, definió.

Agregó que “en la familia estamos todos iguales; mi esposo, mis hijos, mis nueras, mi hermano, todos estamos doloridos” pero marcó que “en lo que se pudo la vida continúa, y hay otros hijos y nietos para seguir adelante”.

Comentó además que “la gente acompaña permanentemente, los periodistas también, pero desde el Estado no tengo nada porque nunca estuvo conmigo ni tampoco le pedí nada”. De todos modos, destacó que “la gobernación y el municipio de Concordia siempre se han portado muy bien, están pendientes y con nosotros”.

En ese maco, mencionó que “los primeros días de diciembre se va a nombrar una calle con el nombre de Fernando”. “El 28 de noviembre sería el cumpleaños número 40 de Fernando y ese día se iba a hacer el acto pero el intendente (Enrique) Cresto justo tiene que viajar y no va a estar por eso se va a hacer los primeros días de diciembre”, contó.  

“Además (la diputada nacional) Mayda Cresto junto con otros diputados propusieron un proyecto para que en cada localidad donde era oriundo cada tripulante se construya una escuela que se llame con el nombre de cada tripulante”, reveló.

Por último, consultada por lo sucedido dijo que “las dudas siempre van a estar, hasta que no se reflote el submarino si algún día se puede hacer dudas van a quedar porque nadie sabe realmente lo que pasó, al menos los familiares”. “Capaz la Armada sabe algo pero los familiares no sabemos nada”, concluyó.

Edición Impresa