
"Las retenciones para la fruticultura del Valle no subirán", aseguró una importante fuente del ministerio de Agricultura de la Nación que conduce Basterra.
Fuentes de Agricultura aseguran que, por ahora, se mantiene la tasa fija de 3 pesos por dólar FOB declarado (es decir, el "Free on board", tal su definición en inglés. Refiere al valor de la mercancía puesta a bordo para la exportación). Pero nada está cerrado, ni oficializado. Existen asesores dentro del ministerio liderado por Luis Basterra que buscan imponer una tasa del 10% para las exportaciones de las economías regionales.
"Las retenciones para la fruticultura del Valle no subirán", aseguró una importante fuente del ministerio de Agricultura de la Nación que conduce Luis Basterra. La respuesta llegó ante la pregunta puntual hecha desde el Valle de Río Negro, aunque desde el sector frutícola estiman que comprenderá a todo el país (incluyendo a actividades claves para la región de Salto Grande como la citricultura y el arándano).
Alivio si es 3 pesos por dólar
Las definiciones traen cierto grado de alivio a todo el sector ya que se temía que el incremento de las retenciones era generalizado y por lo tanto también afectarían a las exportaciones frutícolas. Desde Nación señalaron que son conscientes de la situación que atraviesan las economías regionales y es por ello por lo que tomaron la decisión de mantener por ahora el gravamen en los niveles de 3 pesos por dólar exportado.
"Tenemos plena conciencia de que no es la misma realidad que vive la producción de la Pampa Húmeda y la de las economías regionales", confiaron desde las oficinas porteñas del ministerio ubicadas en Paseo Colón al 900. Sin embargo, no hubo comunicación oficial de cómo es que verdaderamente quedan las producciones regionales frente a esta nueva estructura impositiva. Está claro que nada está del todo definido en materia tributaria y no se descarta una mayor presión impositiva sobre el campo argentino, supo El Entre Ríos.
En el Valle siguen esperando la eliminación
Pero la noticia de mantener en 3 pesos por dólar exportado deja un sabor agridulce a todas las fuerzas productivas de la región. Es que el presidente Alberto Fernández había expresado, cuando era candidato, la necesidad de eliminar las retenciones a la fruticultura del Valle. Manifestó en ese entonces que un sector en crisis como es el de peras y manzanas no puede tener este tipo de tributo. Pero como siempre ocurre en la Argentina, una cosa es lo que se dice para ganar las elecciones y otra es lo que verdaderamente se hace cuando alguien llega al poder.