Sección

Médicos proponen que los pacientes puedan realizar consultas virtuales

Médicos.

Pretenden la implementación de un sistema que permita realizar consultas médicas virtuales.

En el marco de la emergencia sanitaria, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) se encuentra trabajando en la implementación de un sistema que permita realizar consultas virtuales.

La entidad “se encuentra trabajando en la implementación de un sistema que permita la consulta virtual, que -de manera segura- garantice la buena atención del paciente”.

“Los profesionales de la salud, en especial los médicos, deberán afrontar con su ciencia, cuerpo y espíritu el azote de la pandemia en un contexto económico especialmente desfavorable”, afirmaron desde la Femer.

En este marco, informaron que seguirán proponiendo acciones y adoptarán las medidas que sean necesarias para aliviar la carga que soportarán los integrantes del gremio médico y la población de Entre Ríos”.

Gestiones rechazadas

Luego recordaron que realizaron gestiones para procurar la implementación de cambios en la modalidad y/o procedimientos que permitan facilitar y/o viabilizar la prestación de servicios médicos a los beneficiarios de la seguridad social en esta emergencia.

En tal sentido, plantearon a las autoridades del Iosper el reconocimiento y pago por parte de la obra social de las consultas realizadas vía Whatsapp o teleconferencia. “El Iosper no ha aceptado nuestra propuesta y se mantiene el sistema de atención en las mismas condiciones”, informaron.

A su vez, indicaron que “se remitió comunicación a todas las obras sociales proponiendo que - durante la emergencia- se acepte la modalidad de facturación de las prestaciones médicas mediante la confección del recetario médico conteniendo los necesarios datos de identificación del paciente, práctica, fecha, firma y conformidad del afiliado. Esto en razón de las dificultades administrativas que conlleva la cuarentena vigente para la emisión de órdenes de prestación.

Edición Impresa