Sección

Ministros de Agricultura americanos se reunirán para definir acciones frente a la pandemia

De manera virtual mañana se reunirán todos los ministros de Agricultura del continente para definir acciones conjuntas en medio de la actual pandemia por el coronavirus.

De manera virtual mañana se reunirán todos los ministros de Agricultura del continente para definir acciones conjuntas en medio de la actual pandemia por el coronavirus.

Ministros y secretarios de Agricultura del continente americano se reunirán de manera virtual mañana, por segunda vez en el año, para definir acciones que refuercen la continuidad de la actividad agropecuaria en medio de la actual pandemia y estimulen el intercambio de alimentos e información comercial entre los países del hemisferio.

La reunión es impulsada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y coorganizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en un comunicado de prensa, precisó que el diálogo se enfocará en temas como seguridad alimentaria, reactivación económica pospandemia, comercio internacional, sanidad agropecuaria e impulso a las cadenas agroalimentarias, publicó la agencia de noticias estatal Télam.

“El objetivo de este foro virtual es reiterar la importancia de seguir produciendo; la agricultura no debe parar porque es la única forma a través de la cual garantizamos la alimentación para toda la sociedad. También es muy importante que se haga sin obstaculizar el intercambio de productos entre nuestros países”, expresó Villalobos, por su parte.

Entre los retos venideros del sector agropecuario de las Américas se encuentran facilitar el acceso de los productores familiares a los circuitos cortos de comercialización, fortalecer la gobernanza multilateral para impulsar el intercambio comercial y reducir el surgimiento de restricciones.

También se impulsa estimular la reactivación y la integración regional de las cadenas de exportación, y robustecer los servicios nacionales de control sanitario y fitosanitario, detallaron desde el organismo.

Edición Impresa