Sección

Coronavirus: la vacuna de Oxford estará disponible en América Latina en abril de 2021

Vacuna.

En abril de 2021 estarán disponibles las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirusde la Universidad de Oxford en América Latina.

En abril de 2021 estarán disponibles las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirusde la Universidad de Oxford en América Latina. Así lo confirmaron Hugo Sigman, dueño del Grupo Insud al que pertenece la empresa mAbxience, y Alfredo Rimoch, director general del laboratorio mexicano Liomont, quienes liderarán su producción.

"Nuestro objetivo es que a partir de marzo empecemos a fabricar el producto terminado, que será distribuido de manera equitativa de acuerdo a la iniciativa de los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe", dijo Rimoch, y destacó que "de la última etapa de venta y distribución se hará cargo AstraZeneca", la farmacéutica sueco-inglesa que fabrica la vacuna de Oxford.

Durante un webinar organizado por Hadassah Internacional, Sigman aseguró que "la vacuna terminará de producirse en marzo y podrá comenzar a distribuirse en abril". Y añadió: "Los gobiernos van a vacunar primero a las personas de riesgo: adultos mayores, personal de salud, personas con otras enfermedades y el compromiso que está asumiendo AstraZeneca con todos los gobiernos es cubrir por lo menos el 20% de las necesidades que tienen los países, que es lo que va a permitir cubrir a esta población de mayor riesgo".

Respecto a la cantidad de dosis necesarias para lograr la inmunidad, Sigman dijo que "para adultos mayores lo más probable es que sean necesarias dos dosis, ya que el estudio de fase 2 mostró que con una dosis la cobertura era menor que con dos" y explicó que "si se llegara a dar la vacunación en niños, es probable que sólo sea necesaria una dosis".

Edición Impresa