Sección

Shell también incrementó los precios sus combustibles y Puma lo hará en las próximas horas

El esquema de incremento dispuesto por YPF fue replicado por Raizen, según fuentes del sector.

El esquema de incremento dispuesto por YPF fue replicado por Raizen, según fuentes del sector.

La petrolera Raizen -a través de su marca Shell- también se sumó a la decisión de YPF de incrementar desde el primer minuto de hoy el precio de los combustibles 3,5 por ciento promedio, con un ajuste diferencial de valores de acuerdo a la región del país.

“En Raízen, aumentamos los precios de nuestros combustibles Shell, en línea con lo que hizo YPF a nivel país, a partir de la 0 hora de hoy”, señalaron este mediodía fuentes de la compañía a la agencia de noticias Télam.

En Puma confirmaron que en el transcurso de las próximas horas seguirán los pasos de YPF y Shell, mientras que desde Axion todavía no dieron precisiones sobre los pasos a dar, más allá de que se descarta que también ajustarán sus precios.

Anoche, YPF señaló que la suba en los precios de los combustibles se decidió “con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país”.

El esquema de incremento dispuesto por YPF fue replicado por Raizen, según fuentes del sector.

“Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país”

YPF

Se trata del segundo aumento dispuesto por la empresa desde diciembre 2019. El anterior se había concretado el 19 de agosto, con una suba promedio de 4,5 por ciento, y es parte de la recomposición de precios en surtidor para el sector.

El incremento en los precios de los combustibles es de 3,5 por ciento promedio, con un incremento mayor para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la suba promedio fue de entre 4,8 por ciento y 4,9 por ciento.

“Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país”, dijeron en YPF.

La petrolera también comunicó que sostiene el descuento al personal de salud del 15 por ciento que alcanza a unas cien mil personas que se encuentran adheridas al programa de YPF.

El último incremento se había registrado el 19 de agosto y había sido de un 4,5 por ciento promedio.

Edición Impresa