Sección

El martes invitan a una conferencia virtual sobre las consecuencias sociales del Covid-19

La conferencia virtual sobre las consecuencias sociales del Covid-19 está enmarcada en el programa “Apropiación Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La conferencia virtual sobre las consecuencias sociales del Covid-19 está enmarcada en el programa “Apropiación Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Este martes a las 16 se llevará a cabo la conferencia virtual “Debates y reflexiones sobre las consecuencias poscovid19”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

El temario es el siguiente:

* “Las transformaciones del mundo del trabajo: entre la pandemia y la postpandemia”, expondrá la magister Graciela Mingo, politóloga, docente e investigadora de las Facultades de Trabajo Social y Ciencias Económicas de la casa de estudios y directora de la maestría en Metodología de la Investigación.

* “De conflictos y grietas: La autonomía individual en el objeto en disputa en Argentina. Los años previos a la pandemia”, se titula otra de las exposiciones, a cargo del sociólogo Luis Donatello, investigador independiente del Conicet y profesor regular en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad del Litoral (UNL) y de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

* “Reflexiones sobre el rol de los Estados provinciales en la postpandemia” estará a cargo de la socióloga Pamela Sosa, doctora en Ciencias Sociales de la UBA y docente e investigadora de la UNL.

Como comentarista, estará presente Guido Giorgi, doctor en Sociología del Conicet.

La actividad es organizada por las Secretaria de Investigación y Extensión, el Centro Escuela de Gestión y Negocios, el Observatorio Socioeconómico y el Proyecto de investigación “La responsabilidad social, sus características y desarrollo en la Provincia de Entre Ríos”, todos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

Esta actividad se enmarca en el programa Apropiación Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El link de inscripción está disponible en www.fceco.unr.edu.ar.

Edición Impresa