
Gestionar en clave de género.
Gestionar en clave de género es el nuevo conversatorio que propone la Municipalidad y tendrá como expositoras a Alba Rueda, subsecretaria de Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades de la Nación; a Victoria Antola, magister de estudios y políticas de género y Silvina Ríos, periodista y directora de Radio LT 14 Nacional Paraná.
El encuentro, que será virtual, está previsto para el jueves 15 de octubre de 16 a 17.30 y propone “pensar políticas públicas, género y comunicación”.
La coordinación estará a cargo de la subsecretaría de Mujer y Diversidad, Cristina Ingleson y contará, además, con las palabras de apertura de Juliana Robledo, secretaria de Participación y Gestión Comunitaria y de Camila Farías, secretaria de Coordinación Estratégica, a cargo del programa “Gestionar en la incertidumbre”.
El conversatorio se desarrollará por la plataforma meet y será transmitido por Facebook: https://www.facebook.com/municipalidaddeparana/ y por Youtube: https://www.youtube.com/user/VEOPARANA Sobre las expositoras Alba Rueda, es Subsecretaria de Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, es investigadora del Departamento de Género y Comunicaciones del Centro de la Cooperación Floreal Gorini, integrante del Observatorio de Género en la Justicia (Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires) y de Noti Trans Argentina.
Victoria Antola, es paranaense radicada en CABA. Es profesora universitaria de Inglés y maestrada en estudios y políticas de género en la UNTREF. Actualmente, trabaja en el Banco Central de la República Argentina. Obtuvo el cambio de su DNI antes de la vigencia de la ley de Identidad de Género.
Silvina Ríos, es periodista y directora de Radio LT14 Nacional Paraná. Trabaja en Radio LT14 General Urquiza Nacional Paraná desde el año 2003. En junio de 2020 fue designada como Directora. Es la primera mujer directora en 75 años de la emisora y la primera empleada de la radio en ocupar ese lugar. Integra la Comisión Directiva de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), actualmente Secretaria de Derechos Humanos de la organización que nuclea a los periodistas de todo el país. Secretaria General (ahora con licencia) del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) del cual es cofundadora. Trabajó en medios de Paraná y también en distintas áreas de Prensa del Gobierno provincial y del CFI.