
La edición 1115 de ANÁLISIS está en los kioscos.
ANÁLISIS ya está en la calle con su nueva edición. Desde el narcomenudeo hasta los grandes proveedores de droga tuvieron un momento de incertidumbre al inicio del período aislamiento, pero se reacomodaron en seguida con otros métodos para el transporte y la venta, como las encomiendas y el delivery. Ahora están con viento en popa, a medida que crecen el consumo y los kioscos en las principales ciudades de la provincia.
La revista número 1115 muestra la pesadilla de Urribarri y Cardona. Los negociados con dineros públicos y las indagatorias judiciales. Sergio Urribarri y el empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros se presentaron esta semana en instancia indagatoria, en la causa por los negociados con dineros del Estado, a través de la firma Relevamientos Catastrales, que fuera beneficiada con varias licitaciones millonarias, entre 2008 y 2015. ANALISIS accedió a la acusación de los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano, que dejaron al descubierto tales maniobras, como así también a los escritos presentados por los imputados, denunciados por negociaciones incompatibles, fraude a la administración pública, cohecho pasivo y peculado.
Pandemia y abandono: crónica de un desgranamiento acelerado es otro de los informes que publica la revista ANÁLISIS. La educación entrerriana atraviesa un momento crucial, precipitado por la pandemia. Si bien los números gruesos estarán en los próximos días, autoridades provinciales adelantaron que de una matrícula total a principio de año de 119.097 estudiantes, unos 11.784 no registran actividad. En tanto, en AGMER Paraná señalan que a nivel departamental un 30% de los estudiantes primarios nunca pudo conectarse o no logró sostener la relación virtual. Esas dificultades en la conexión llegan hasta el 40% en el secundario, según el gremio.
El sector avícola en Entre Ríos, el que sigue creciendo. La evolución de precios se ubicó por debajo de la inflación interanual. Las informaciones varían según la fuente y la interpretación. “Aunque las estimaciones de USDA y de la OCDE sobre la producción y exportación de carne aviar para 2021 son auspiciosas para nuestro país y pone a los países asiáticos como firmes consumidores, el productor avícola argentino se encuentra navegando en medio de las turbulencias económicas nacionales y ante un panorama complicado producto de la falta de decisiones y la incertidumbre, donde también se observa que la capacidad de compra del consumo interno disminuye”, asegura un reciente informe sobre el sector avícola nacional del especialista Julio Panceri -docente y consultor. El trabajo hace hincapié en la evolución y el desarrollo de la cadena en Entre Ríos.
La mutual fantasma, el nuevo número de ANÁLISIS en papel pone sobre el tapete los descuentos compulsivos que sufren trabajadores municipales. La Mutual de Asociados y Adherentes de la Administración Pública Municipal acumula -al menos- más de dos millones y medio de pesos en descuentos a 913 trabajadores del municipio que no prestaron consentimiento. Apuntan contra la conducción actual del sindicato Suoyem.
ANÁLISIS muestra las estadísticas sobre la violencia de género en pandemia. El coronavirus desbarató no solo los sistemas de salud de todo el mundo sino también las formas de relacionarse, moverse, trabajar. Además, profundizó una problemática que crece día a día: los patrones de violencia machista se acentúan durante el período de aislamiento social y las víctimas se ven impedidas de denunciar.
Un informe sobre el Delta, y los persistentes incendios en las islas de Victoria que han desnudado las prácticas extractivistas a las que se viene sometiendo este vasto territorio. La búsqueda de alguna respuesta al origen de las quemas ha llevado a que queden expuestos los nombres de quienes han levantado kilómetros de diques desde hace más de una década con fines productivistas sobre un área protegida.
La revista 1115 contiene una entrevista a Juan Carlos Lucio Godoy, el reportaje impertinente a Silvia D’Agostino; y una entrevista inédita a Mario Cafiero.
Como en todas las ediciones, Cultura, Deportes, Letras, Acides de la actualidad y mucho más.