Sección

Indonesia: buscan un avión que perdió 3.000 metros de altura y luego desapareció del radar

El Boeing 737-500 de la aerolínea Sriwajaya Air perdió contacto minutos después de partir de la ciudad de Jakarta, Indonesia.

El Boeing 737-500 de la aerolínea Sriwajaya Air perdió contacto minutos después de partir de la ciudad de Jakarta, Indonesia.

Un avión de la aerolínea Sriwijaya Air ha desaparecido de los radares hoy luego de perder 3.000 metros de altura en menos de un minuto, poco después de despegar de la ciudad de Yakarta, en Indonesia, confirmaron fuentes oficiales.

El Boeing 737-500 que volaba hacia la ciudad de Pontianak, perdió contacto cuatro minutos después del despegue. La compañía aérea comunicó que está recopilando más información antes de realizar una declaración.

“Un avión de Sriwijaya (Air) desde Yakarta a Pontianak (en la isla de Borneo) con la matrícula SJY182 ha perdido contacto”, confirmó la vocera del ministerio de Transporte indonesio, Adita Irawati. “Hizo contacto por última vez a las 14:40 (4:40 en la Argentina)”, agregó, según cita el diario The Jakarta Post.

Imagen de archivo de un Boeing 737-300 de Sriwijaya Air.

El Ministerio confirmó además que se encuentra realizando trabajos de búsqueda e investigación para dar con el paradero del vuelo SJY 182, confirmó el sitio Sky News.

Agus Haryono, un funcionario de la agencia de rescate, dijo a la agencia Reuters que un equipo de búsqueda y rescate encontró algunos restos que parecieran ser del avión en las aguas al norte de Yakarta, pero no se ha confirmado, aunque fueran del vuelo.

Según fuentes aeroportuarias, el avión llevaba 56 pasajeros (46 adultos y diez menores), además de la tripulación, aunque la cifra no fue comunicada oficialmente.

El sitio Flightradar afirmó que esa ruta aérea era operada por un avión modelo Boeing 737-500 “Classic” con registro PK-CLC (MSN 27323) de 26 años de antigüedad.

En octubre de 2018, un avión Boeing 737 MAX de Lion Air se estrelló contra el mar de Java unos 12 minutos después del despegue de Yakarta en un vuelo de una hora. Murieron 189 personas. A este accidente se le sumó otro en Etiopia en marzo de 2019.

Esta semana la compañía fabricante de aeronaves fue acusada de fraude por el proceso de aprobación de ese modelo, por lo cual está obligada a pagar 2.500 millones de dólares para saldar demandas.

Los 737 MAX estuvieron sin volar durante 20 meses tras estos dos accidentes que dejaron 346 muertos, antes de ser nuevamente autorizados a operar en algunos países a finales de 2020.

Fuente: en base al diario La Nación y las agencias AFP y Reuters.

Edición Impresa