Sección

Torre Cóndor: en la primera edición 2021 de revista ANÁLISIS, el edificio de los elegidos

Edición 1118

Está en la calle la primera edición del 2021 de la revista ANÁLISIS.

El edificio Torre Cóndor es uno de los más costosos y modernos del Parque Urquiza. Se terminó de construir a mediados de 2019 y ya está todo vendido. Los departamentos cuestan entre 200 y 400 mil dólares. Fueron construidos por dos empresarios imputados por delitos de corrupción, un año después de la Cumbre del Mercosur, en sociedad con otros hombres del poder de Paraná. La primera edición de la revista ANÁLISIS del 2021, quiénes están detrás de uno de los proyectos más caros del Parque Urquiza de Paraná.

La edición impresa de ANÁLISIS volvió a la calle con todo el análisis político y el escenario electoral en medio de la pandemia. Los jueces federales con competencia electoral creen que votar en tiempos de pandemia no es más complejo que ir organizadamente de compras al supermercado. Piensan, sí, que es menester avanzar en ciertas adaptaciones. Un distrito como Entre Ríos ampliará en noventa el número de mesas receptoras de votos y a la vez analiza qué tanto se puede reducir la cantidad de electores por cada urna. Pero el virus ha sido presentado como un serio inconveniente para la normal realización de unas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se convierten en materia de especulación política.

Venta de armas y municipios, un negocio sangriento y redondo es otro de los informes centrales que presenta la revista ANÁLISIS. Se trata de un negocio criminal tan redituable como el narcotráfico y la trata, con bandas que se dedican específicamente a este rubro delictivo. Pero no hay unidades especiales que trabajen para combatirlo, pese al daño que produce en la sociedad: el año pasado hubo 15 homicidios con armas en la provincia y muchísimos heridos de bala atendidos en los hospitales. Una pistola 9 milímetros ronda los 40.000 pesos, y por municiones que salen legalmente de las armerías, se paga el doble en el mercado ilegal. Cada año se secuestran cientos de armas en la provincia, pero en el marco de procedimientos por otros delitos. Casi no existen causas donde la Justicia apunte al negocio de la violencia.

La edición impresa 1118 de ANÁLISIS también otorga un espacio para el nuevo libro Territorio Narco de Daniel Enz y José Amado. En próximos días saldrá a la calle el trabajo que pone al descubierto el enorme entramado de complicidades, negociados y acuerdos del exintendente Sergio Varisco con el grupo narco que comandaba Daniel Tavi Celis. El libro tiene el prólogo del periodista Germán de los Santos (coautor de Los Monos, sobre el mundo narco en Rosario) y se extiende a través de 15 capítulos y 360 páginas. Aquí, segmentos de los capítulos 1 y 2.

La revista contiene además informes sobre energía, tarifa eléctrica, derechos humanos, reportajes a Luis Leissa, al ex párroco José Pepe Dumoulín –denunciante de Abuso Sexual Eclesiástico-, y a Francisco Folguera; un informe sobre la situación de El Diario de Paraná; Cultura, Letras, Deportes, Acidez de la actualidad y mucho más.

Edición Impresa