
Integrantes de la CCC presentaron un petitorio al intendente Adán Bahl en el marco de una jornada nacional de protesta. (Foto: archivo)
En el marco de una jornada nacional de lucha en reclamo de la sanción de una ley que garantice el acceso a techo, tierra y trabajo, integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se manifestaron frente a la Municipalidad de Paraná, y cortaron el tránsito sobre calle Corrientes.
La coordinadora provincial de la entidad, Silvia García, detalló los motivos del reclamo: “En la provincia hace tres años presentamos un proyecto para la urbanización de barrios populares, que tiene mucho que ver con esta ley Tierra, Techo y Trabajo. Queremos que se discutan paritarias para los trabajadores porque los salarios están por debajo de la inflación. Pedimos que se implemente la ley a las grandes fortunas porque en la era de Macri muchos se la llevaron afuera con pala y el pueblo solo tuvo gotas. Y también queremos una reunión con el intendente para acceder a tierras porque en muchos barrios tenemos huertas comunitarias en las que se viene trabajando muy bien, pero son insuficientes para que los compañeros tengan un extra en su bolsillo”.
“Queremos participar de la construcción de viviendas tan anunciada hace poco tiempo, ya que tenemos una cooperativa de construcción a través de la que hemos hecho refacciones de escuelas a nivel provincial. Peleamos por trabajo genuino. Porque lo que reciben comedores y merenderos es insuficiente de parte de Nación y Provincia, y lo que corresponde a la copa de leche desde diciembre que no lo tenemos”, agregó.
Asimismo, resaltó que “se acrecienta la cantidad de comensales en los comedores y es una preocupación para los compañeros que desarrollan estos proyectos en los barrios”.
En relación con las demandas que elevaron al intendente de Paraná Adán Bahl, García explicitó: “Tierras para trabajar, obras para los compañeros y queremos pedir dos terrenos en comodato”.
Según comentó, son 2.000 los desocupados y precarizados nucleados en la CCC los que cobran el programa Potenciar Trabajo en Paraná y otros 2.000 más que están en listas de espera.
Fuente: Canal Once