
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, convocó a la oposición de ese país para anunciar detalles sobre un avance en un acuerdo comercial con China. Según informó el diario El País, Lacalle Pou está reunido con dirigentes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria. En un comunicado de Presidencia, que reprodujo el sitio uruguayo, se detalló: “El mandatario convocó este encuentro para brindar información relevante sobre los últimos avances en materia de acuerdos comerciales con terceros países, en particular, con la República Popular China”.
“El presidente y el gobierno nacional han manifestado en diferentes instancias la vocación aperturista de Uruguay y la necesidad de concretar acuerdos comerciales con el propósito de generar oportunidades de progreso para el país”, agrega el texto.
“En ocasión de la última cumbre de jefes de Estado del Mercosur, Lacalle Pou sostuvo que el mundo va muy rápido entrelazándose comercialmente y que, con el fin de la pandemia, las negociaciones se dispararán”, se explicó el comunicado.
Participan de la reunión Pablo Iturralde (Partido Nacional), Julio María Sanguinetti (Partido Colorado), Pablo Mieres (Partido Independiente), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), María Jossé Rodríguez (Frente Amplio), Daniel Peña (Partido de la Gente) y César Vega (Partido Ecologista Radical Intransigente).
Embajada de China en Uruguay
En marzo de este año, los presidentes de la Argentina, Alberto Fernández, y el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se enfrentaron en una cumbre virtual. Fue cuando Fernández le dijo a Lacalle Pou: “Si somos un lastre, tomen otro barco”. La frase generó más ruido en una alianza que venía mal entre los principales socios, Brasil, la Argentina y Uruguay. En ese momento, el presidente argentino dijo: “No queremos ser un lastre para nadie. Si somos un lastre, tomen otro barco. Pero lastre no somos de nadie”.
En agosto, hubo un reencuentro, en persona, entre Lacalle Pou y Fernández para bajar el malestar. En un comunicado de la Cancillería argentina, tras esa reunión, se precisó: “En cuanto al Mercosur, los presidentes acordaron mantener diálogo directo frente a cualquier problema que se presente. En ese marco, Fernández, le expresó a Lacalle la comprensión de parte de Argentina de las necesidades de Uruguay”.