Sección

Familiares de niños con autismo repudian polémicas expresiones de la titular del Iprodi

Desde la Asociación Civil MirarTEA, que agrupa a familiares de personas con condiciones del espectro autista y Asperger de Entre Ríos, cuestionaron duramente los dichos de la directora del Instituto Provincial de la Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi, quien habría expresado que “los padres los hacen autistas”.

“Nos llegó un audio en el que dice que las madres y padres somos culpables de que nuestros hijos con autismo tengan ese diagnóstico”, indicó Luz Marina Salas, madre de un niño autista, que forma parte de la Asociación Civil MirarTEA y piden que la funcionaria en cuestión brinde disculpas públicas.

“Nos llegó un audio en el que Artusi dice que las madres y padres somos culpables de que nuestros hijos con autismo tengan ese diagnóstico. Dice que antes había chicos con autismo puro y ahora el diagnóstico se da porque los padres influimos para que así sea”, indicó Salas.

“Soy mamá de un niño con autismo y, como el resto de las madres y padres, repudio sus dichos. Cómo nos va a gustar tener un chico con autismo, con todo el desgaste y la burocracia que implica convivir con este diagnóstico”, expresó.

Tras afirmar que la funcionaria se contactó con representantes de la Asociación para intentar aclarar “lo del audio”, Salas insistió: “Le exigimos que presente disculpas públicas”. “Lo que dijo es gravísimo y sobre todo si tenemos en cuenta el cargo que ocupa”, enfatizó.

En la cuenta de Facebook de MirarTEA también dan cuenta del enojo con la funcionaria: “Repudiamos las expresiones, definiciones y argumentos sobre las causas de quienes viven con autismo. Culpabiliza a padres y madres de ocasionar estas vivencias. Autistas puros-puros, eran los de antes. Ahora los hacen (autistas)…Los padres los hacen autistas. Son algunas de las desafortunadas frases que se escuchan”.

Ante esto, agregaron: “Invitamos a la comunidad toda a compartir esto, y expresar nuestro repudio hacia los dichos de la funcionaria provincial de mayor jerarquía en Entre Ríos en materia de discapacidad y, además, vicepresidenta del Consejo Federal de Discapacidad”.

 “Exigimos disculpas públicas de la Sra. Inés Artusi y que se capacite en materia de autismo y cualquier discapacidad a las personas que ocupan cargos públicos vinculados con estas poblaciones”, expresaron.

Fuente: APF

Edición Impresa