Sección

El Papa designó obispo auxiliar de Mercedes-Luján al cura entrerriano Mauricio Landra

El sacerdote Mauricio Landra, uno de los canonistas más respetados en la provincia, fue nombrado por el Papa Francisco obispo auxiliar de la arquidiócesis de Mercedes-Luján, informó Entre Ríos Ahora.

Landra, de 51 años, perteneciente al  clero de Gualeguaychú, ejercía desde 2020 como rector del Seminario María Madre de la Iglesia. El arzobispo de Mercedes-Luján es, desde el 4 de octubre de 2019, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, con cuyo gobierno pastoral colaborará el nuevo obispo auxiliar.

Landra, nacido en Larroque, con un Doctorado en Derecho Canónico fue hasta 2020, cuando el obispo de Gualeguaychú Héctor Luis Zordán lo nombró rector del Seminario María Madre de la Iglesia, decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Católica Argentina (UCA), en Buenos Aires -cargo que ejerció desde 2013-, y antes había sido párroco en Ceibas.

Nació el 29 de enero de 1972 en Larroque. Hizo su primaria y secundaria en el Colegio de las Hermanas Franciscanas de Gante. Ingresó en el Seminario diocesano de Gualeguaychú y recibió la ordenación sacerdotal en su ciudad natal, el 18 de diciembre de 1998, de manos de monseñor Luis Eichhorn.

En el año 2000 consiguió la Licenciatura en Derecho Canónico, otorgada por la Pontificia Universidad Católica Argentina y, en 2007, obtuvo el título de Doctor en la misma Universidad con la tesis: “La aplicación del principio de subsidiariedad como criterio de buen gobierno del Obispo diocesano”. Fue vicario parroquial en la parroquia San Juan Bautista de Gualeguaychú y María Auxiliadora de Concepción del Uruguay. Luego párroco en Nuestra Señora de Lourdes  (2003-2008), en la catedral San José (2008-2013) y en San Pedro de Ceibas (2013-2019).

Fue vicepresidente de Cáritas diocesana de 2004 a 2012 y de 2010 a 2013 fue vicario general de la diócesis de Gualeguaychú. Por dos períodos consecutivos fue decano de la Facultad de Derecho Canónico “Santo Toribio de Mogrovejo” de la UCA (2013-2019). Actualmente ejerce la docencia en las facultades de Teología y de Derecho Canónico.

Integra el Consejo de Pastoral para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables de la Conferencia Episcopal Argentina. Además de formar parte en diversos consejos de su diócesis, es vicario judicial del Tribunal interdiocesano y rector del Seminario diocesano.

Edición Impresa