
Sofìa Funes de Papelitos fue consagrada como la nueva reina del Carnaval del País.
Por Nahuel Maciel
(Desde Gualeguaychú)
La comparsa Papelitos (Club Juventud Unida) anoche saboreó las mieles de la recompensa al lograr por parte del jurado que su soberana Sofìa Funes sea elegida como la nueva reina del Carnaval del País. Eso no fue todo, porque se quedó con todo lo demás. También fue premiada su Candela Gómez como a mejor pasista; la batucada “Los Pibes” –dirigida por dirigida por Esteban Martin Piaggio- y Lucas Shapiro y Lorena Sánchez como los mejores Portabanderas, consignó el área de Prensa del Carnaval.

Sofía Funes recibió́ los atributos para el reinado 2025 por parte de su par Itatí́ Guerra (Marí Marí).
Esta apertura de sobres comenzó anoche a las 21:30, donde las cuatro candidatas desfilaron en primer lugar en traje de gala al ritmo de la música en vivo de las bandas de cada comparsa y, en segundo término, con el traje con el cual recorren los 500 metros de la pasarela del Corsódromo “José Luis Gestro”.
Entre medio de las pasadas de las reinas de cada comparsa, se pudo disfrutar de los Portabandera y las batucadas con sus pasistas quienes fueron depositarios de ovaciones por parte del público que colmó las tribunas, se indicó desde el área de Prensa el Carnava.
La coronación de la nueva soberana fue alrededor de la 1:45 de hoy para luego continuar con el cierre con un espectáculo musical a cargo del grupo “Hácelo Samba”.
Si bien Papelitos logró la mejor reina, Portabanderas, batucada y pasista, nada está dicho para saber qué comparsa será la ganadora en esta edición. Aun así, los del Oeste ya tienen mucho para celebrar y han recorrido una exitosa pasarela para aspirar a la cuarta copa consecutiva.
Los jurados
Los jurados que aportaron su veredicto fueron:
* Romina Giangreco: productora, diseñadora de vestuario y asesora de imagen. Creadora de RFG Stylecoaching- estudio de imagen integral y proyectos de moda y vestuario. Se formó́ en la escuela de moda ELLE España, en la escuela Argentina de Moda y Diseño de vestuario del Teatro Colón. Actualmente es estilista de celebridades y se dedica a la producción de moda y diseño y realización de vestuario para teatro y televisión.
* Rocío Jiménez: percusionista, bailarina y coreógrafa. Es egresada de la UNA. Se formó́ con diferentes profesores del rubro percusión con extensa trayectoria tanto a nivel nacional como internacional. Desarrolla su carrera como percusionista en diversos géneros, especializándose en la interpretación y dirección de proyectos artísticos que involucran ambos roles. Actualmente es directora y docente de la Escuela de Percusión “Estacatto”, percusionista en la “Bomba del Tiempo” de Emanero, entre otros.
* Delfina Sersewitz: bailarina, reina de carnaval, princesa del carnaval de Entre Ríos y embajadora. Ha realizado sus estudios de Samba No Pé en personificaciones y composición coreográfica de Carnaval, Danza Jazz y Tap. Ha realizado la capacitación de jurados del carnaval del Litoral y posee un amplio conocimiento de la tradición y cultura del carnaval del litoral y una sólida formación en danza y expresión corporal.
La octava noche
Esta noche –desafiando al clima- se vivirá la octava presentación y la última de febrero. El Carnaval del País luego vivirá tres noches consecutivas previstas para el 1º, 2 y 3 de marzo con el feriado largo del Carnaval.
Para esta noche el orden de salida es el siguiente Ará Yeví́ (Club Tiro Federal), Papelitos (Club Juventud Unida), Marí Marí (Club Central Entrerriano) y Kamarr (Club Sirio Libanés).
Las propuestas temáticas –con el equipo técnico y artístico- es el siguiente:
1) Ará Yeví (Club Tiro Federal). “Endiablada”, dirigida por Guillermo Carabajal, es un canto visceral a la Pachamama y las raíces andinas. La comparsa invita a un viaje entre lo terrenal y lo espiritual, con una puesta en escena que late al ritmo de tambores ancestrales. Propone un diálogo entre Gualeguaychú y el Norte del país y como fruto de ese intercambio se viva la cultura del encuentro.
El equipo está integrado con los siguientes roles:
Director de vestuario: Fabián Dumucet.
Carrozas: Adrián Ghiglia - Emanuel Pérez.
Maquillaje: Sebastián Benedetti - Eri Jozami.
Coreografía y puesta: Lino López y Fernanda Marchesini.
Reina: Dalila Cepeda.
Pasista: Camila Carro.
Batucada: “Sonido de Parche” coordinada por Leo Stefani.
Banda: “Alma Carnavalera” dirigida por Titi Pauletti.
Portabanderas: Vic Saino y Sebastián Benedetti.
2) Papelitos (Club Juventud Unida). Campeona de las últimas tres ediciones y anoche vivió una consagración en varios rubros, presenta “Iguales”, dirigida por Juane Villagra. Este relato carnavalero celebra la esperanza y la magia como fuerzas transformadoras de la humanidad, invitando a la reflexión y la celebración.
El equipo está integrado del siguiente modo:
Director de vestuario: Raulo Galarraga.
Carrozas: Martín Naeff.
Coreografía y puesta: Camilo González, Belén Barreto y Vanesa Schwindt.
Maquillaje: Florencia Leuze.
Reina: Sofía Funes, elegida como reina del Carnaval 2025.
Pasista: Candela Gómez (elegida como la mejor de esta edición).
Batucada: “Los Pibes” dirigida por Esteban Martín Piaggio. Elegida como la mejor de este año.
Banda: “Furia del Oeste” dirigida por Andrea Benedetti y Martín Fernández.
Portabanderas: Lorena Sánchez y Lucas Shapiro. Consagrados anoche como los mejores de 2025.
3) Marí Marí (Club Central Entrerriano). Inspirada en la odisea de Ulises, “Ítaca” propone una reinterpretación carnavalesca del viaje mítico, guiada por Dionisio, dios del éxtasis y la celebración. Facundo Lucardi Navarro lidera un equipo que convierte cada metro de la pasarela en un lienzo de emoción y arte.
Así, cada comparsa despliega su singularidad, entrelazando danza, música y plástica para crear una experiencia sensorial inolvidable.
El equipo se completa del siguiente modo:
Director de vestuario: Nicolás Collazo.
Carrozas: Meke Arakaki.
Coreografía y puesta: Natalia Miño Raffo.
Maquillaje: Leticia Nazzar.
Reina: Felicitas Fouce.
Pasista: Rosario Sánchez.
Batucada: “Batería Aplanadora” dirigida por Mauro Andrada.
Banda: “Toque de Samba” dirigida por Martín Irigoyen.
Portabanderas: Natalia Loschiavo y Gustavo Galante.
4) Kamarr (Centro Sirio Libanés). Con el talento de Leandro Rosviar como timonel, “Eclipsia” narra una epopeya donde luz y oscuridad se enfrentan en un duelo que solo el amor logra reconciliar. Desde el vestuario hasta las carrozas, el equipo esculpe una experiencia sensorial inigualable.
El equipo se completa del siguiente modo:
Director de vestuario: Evaristo Ayala y Celeste Airala.
Carrozas: Leandro Rosviar.
Coreografía y puesta en escena: Lucas García.
Maquillaje: Nina Delmonte.
Reina: Agustina García.
Pasista: Daiana Delgui.
Batucada: “Tempo do Samba” a cargo de Fabián Iturburua, que debuta en ese rol.
Banda: “Caravana de Carnaval” dirigida por Hernán Archaina.
Portabanderas: Yamila Brusca y “Colo” Lescano.