
Se aplazó el debate previsto pero no se fijó nueva fecha para su realización.
La edición gráfica de ANÁLISIS, publicada el 11 de julio de este año, informó sobre el pedido de dos defensores para aplazar el inicio del juicio denominado “causa de la vaca”. Se contó en aquella publicación que los abogados defensores Emilio Fouces y Marcos Rodríguez Allende, habían solicitado el último día hábil, antes de la feria judicial, el retraso del debate por cuestiones de salud.
Los cuadros médicos de ambos abogados fueron evaluados por el Departamento Forense del Poder Judicial y finalmente se concedió el requerimiento.
El comienzo del debate por la “causa de la vaca” estaba previsto para el 29 de julio. El cronograma de audiencias fijado el año pasado, indicaba que el juicio se desarrollaría a diario hasta fines de agosto. Pero eso no ocurrirá.
La “causa de la vaca” debería ser la primera en llegar a debate, entre otras, que involucran a funcionarios políticos, entre quienes se cuentan el ex gobernador Sergio Urribarri y el ex ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez. Además está imputado el cuñado del ex mandatario provincial, Juan Pablo Aguilera; su esposa; el hermano de esta, Alejandro Almada; el ex responsable de certificaciones de publicidad del entonces Ministerio de Cultura, Gustavo Tamay; la contadora Corina Cargniel; y el empresario uruguayense, Hugo Montañana, entre otros.
En ese expediente, el Ministerio Público Fiscal investigó el direccionamiento de pautas oficiales millonarias en beneficio de pocas empresas. Entre las firmas beneficiadas está Tep SRL, vinculada a Juan Pablo Aguilera, su esposa y su cuñado, junto a Maximiliano Sena y Emiliano Giacopuzzi.
La pesquisa por negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, Peculado y defraudación a la administración pública se circunscribió entre 2010 y 2015, en pleno auge del gobierno urribarrista.
Otro aplazamiento
La salud de los dos abogados defensores mencionados (Fouces se incorporó hace muy poco tiempo a la causa de la vaca, en representación de Montañana) y Rodríguez Allende en representación de la familia Aguilera –Almada, también determinó el aplazamiento de la audiencia de elevación a juicio por la megacausa “Sueño Entrerriano”, que en principio estaba prevista para ayer miércoles.
Ese expediente que pretende elevarse en un solo juicio oral, en realidad contiene tres investigaciones independientes: el parador de Mar del Plata, causa Nelly Entretaiment y Cumbre del Mercosur. Ocurre que los investigadores consideraron que se sustrajo dinero del Estado con un solo fin: la campaña presidencial de Sergio Urribarri.