Sección

Se realizará la audiencia del recurso extraordinario por el crimen de Josefina López

Juan Carlos Acuña fue condenado por el femicidio de Josefina López. Mañana se realizará la audiencia donde su defensa mantendrá la impugnación extraordinaria contra la sentencia de la Cámara de Casación de Paraná que confirmó la condena a prisión perpetua.

Juan Carlos Acuña fue condenado por el femicidio de Josefina López. Mañana se realizará la audiencia donde su defensa mantendrá la impugnación extraordinaria contra la sentencia de la Cámara de Casación de Paraná que confirmó la condena a prisión perpetua.

Mañana a las 9:30 en el Salón “María Sara Oyhampé” de los Tribunales de Paraná, se realizará la audiencia donde la defensa de Juan Carlos Acuña, mantendrá la impugnación extraordinaria presentada contra la sentencia de la Cámara de Casación de Paraná que confirmó la condena a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y femicidio de Josefina López.

El tribunal estará integrado por los vocales Miguel Giorgio, Claudia Mizawak y Daniel Carubia.

Acuña fue condenado a prisión perpetua por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia en julio de 2017 por el crimen de la joven Josefina López quien había desaparecido de su casa en el 29 de julio de 2015.

El 23 de agosto, se encontraron partes de su cadáver en un descampado y a los días siguientes se halló el resto de su cuerpo en otra zona de Concordia.

El femicidio de Josefina López

Juan Carlos Acuña, único acusado por el femicidio de Josefina López, fue condenado a prisión perpetua por el tribunal compuesto por los jueces Silvina Gallo, Ives Bastián y Martín Carbonell.

El asesinato de Josefina López ocurrió en julio de 2015. La joven había desaparecido el 29 de julio de su casa del barrio El Sol de Concordia, donde vivía junto a su madre, su padrastro, sus hermanos, su abuela y su tía, quien a su vez era la novia de Juan Carlos –“Víbora” Acuña.

La búsqueda de Josefina duró 27 días. Se manejaron muchas hipótesis hasta que se confirmó lo peor. El 23 de agosto hallaron partes de su cuerpo enterrado en un terreno de las ruinas del Naranjal de Pereda, al Sur de la planta potabilizadora de Aguas Sanitarias. Poco después encontraron el resto más abajo cerca del río Uruguay, tapado con hojas.

Edición Impresa