Sección

Con los alegatos de Varisco y Bordeira, se acerca el final del juicio en el TOF de Paraná

TOF

Tribunal Oral Federal de Paraná. (Foto; ANÁLISIS).

De ANÁLISIS

El debate que ventila las causas Narcoavioneta y Narcomunicipio se reanuda este lunes desde las 9, con los alegatos del ex intendente Sergio Varisco y la ex funcionaria municipal, Griselda Bordeira.

Los jueces del Tribunal Oral Federal de Paraná, Lilia Carnero, Roberto López Arango y Noemí Berros también podrían escuchar durante esta jornada las réplicas y dúplicas. De ese modo, sólo quedaría la instancia de adelanto de sentencia.

Los alegatos comenzaron hace unos 10 días atrás con la ilación por de la prueba parte de los fiscales José Ignacio Candioti, Leandro Ardoy y Carlos García Escalada. En ese momento, el Ministerio Público Fiscal pidió fuertes penas para quienes consideró los eslabones principales en las dos causas: para Daniel “Tavi” Celis se solicitó 15 años de prisión y una multa de $300.000, y se lo acusó de ser el organizador y financiador del comercio de estupefacientes; para Miguel “Titi” Celis se pidió 12 años de prisión y una multa de $18.500, y se lo acusó de ser el co-organizador junto a su hermano del desembarco de los 317 paquetes de marihuana y el financiador de la banda para comerciar droga; para Sergio Varisco se reclamaron 10 años de prisión y una multa de $250.000 por haber financiado el comercio de estupefacientes de los Celis en el marco de un “acuerdo espurio que excedía lo político”; para Griselda Bordeira se pidió 9 años de prisión y $225.000 de multa por haber financiado el comercio de estupefacientes; y para Pablo Hernández se solicitaron 9 años de prisión y $225.000 de multa por haber financiado el comercio de estupefacientes.

Luego devinieron los alegatos defensivos. Los abogados apuntaron principalmente a la “orfandad probatoria” principalmente en la causa Narcomunicipio, y atacaron la producción de algunas pruebas claves, como el allanamiento en la casa de Luciana Lemos, ex pareja de Daniel Celis que declaró como arrepentida en la causa.

Edición Impresa