
Aramberry afirmó que “la hipótesis que se maneja es sólida para lo que corresponde a este tramo de proceso".
El fiscal Juan Ignacio Aramberry brindó detalles del trabajo que realiza tras el femicidio de Julieta Riera y confirmó que “los testigos dan cuenta que existía violencia de género”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Aramberry aseveró que “la hipótesis que se maneja es sólida para lo que corresponde a este tramo de proceso, que es la probabilidad del delito y de la intervención de la persona en él”.
Mencionó que por el momento, lo que sucedió esa madrugada “se pudo reconstruir por el informe autópsico que arroja que hubo lesiones producidas en vida y que la muerte finalmente se produce al impactar el cuerpo sobre la superficie de una construcción lindante al edificio, además del análisis que se le hizo al cuerpo del imputado que presentaba lesiones compatibles con uñas, etc.”
Ahondó que “se está imputando que la chica tenía estigmas en el cuello compatibles con una compresión manual, según el médico forense no con la necesaria entidad para asfixiar pero sí para dejar inconsciente a alguien, y eso sumado a que no existen lesiones que den cuenta que ella intentó anteponer las manos ante la caída”.
Consultado respecto de la reconstrucción de la jornada que vivió la pareja, el fiscal aclaró que “por el momento estamos enfocados en otro aspecto, que es la cuestión de determinar el vínculo violento de él para con ella y lo único que tenemos respecto de lo que pasó ese día es alguna filmación donde se los ve ingresar juntos al edificio en horas de la tarde anterior al hecho”. En tanto, confirmó que los jóvenes “convivían desde hace más de un año”.
Respecto del trabajo propiamente dicho sostuvo que “se está esperando el informe definitivo de la autopsia porque por el momento solo contamos con el informe preliminar; se esperan las pericias realizadas en el lugar por Criminalística, las que seguramente serán evaluadas y seguramente será necesario realizar una segunda indagación del lugar del hecho y se evaluará si se requiere algún otro tipo de pericia”.
“Además se está instrumentando la pericia de los equipos de telefonía celular e informáticos que se hallaron en los diversos allanamientos que se realizaron y además la pericia psicológica y psiquiátrica del imputado”, confirmó.
Sobre la conducta del imputado, confirmó que “se pudo reconstruir que salió del edificio alrededor de las 3 de la madrugada del viernes, se dirigió a la casa de su madre y de allí a la Jefatura de Policía a dar cuenta del hecho”.
Sostuvo asimismo que Christe “no declaró, y por el momento tampoco la madre”, aunque no descartó que se le reciba declaración más adelante a la mujer.
En cuanto a la relación violenta de la pareja, Aramberry afirmó: “Todo lo que conocemos sobre la violencia de género nos estamos anoticiando ahora, y aunque no estaban formalizadas las denuncias los testigos entrevistados nos dan cuenta de que existía violencia de género”. También reveló que “tanto los vecinos del piso como otros que viven en otros pisos, y alguna gente que trabaja en el edificio dieron cuenta de situaciones violentas”.
Finalmente, confirmó que Christe “está detenido en la Unidad Penal por 60 días alojado en un pabellón para procesados”.