
Señalan la circulación de una sentencia sin publicar.
Los abogados que representan a los trabajadores despedidos por el Decreto 393/20 de la Municipalidad de Paraná, hicieron saber su preocupación ante la circulación de una sentencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) sin publicar.
Se trata del caso “Warner, María Eloisa c/Municipalidad de Paraná s/Acción de Amparo”, resuelto a favor de la trabajadora en primera instancia y que -de acuerdo a la sentencia trascendida- fue confirmado con el voto favorable de los Dres. Castrillón, Carubia y Medina y la disidencia de la Dra. Mizawak.
Según el comunicado, “esto tiene su importancia puesto que, tras la Ley 10.704, ante fallos contradictorios en casos análogos, la cuestión se resuelve en un plenario de los nueve vocales y con la sentencia trascendida, hay una mayoría integrada por los Dres. Carubia, Castrillón, Salduna, Giorgio y Medina”.
“Los cuatro primeros vocales ya habían emitido su voto, en tanto que la Dra. Medina -vocal de la sala laboral- según la sentencia sin publicar, se expidió a favor de los trabajadores tanto en el caso “Warner” como en otra sentencia sin publicar (Caraballo)”, agregaron.
Los abogados de los trabajadores -Luciano Rotman, Aranzazú Quiroga, Ruben Sieber, Ramiro Menis, Carlos María Fenés, Daiana Moretti, Juan Manuel Britos, Diego Beber, Leopoldo Cappa, Raúl Muñoz y Ramiro Pereira-, señalaron “la angustia y preocupación de sus representados al conocerse los dichos periodísticos que dan cuenta que una vocal con criterio favorable a sus derechos, cambiaría su voto en el fallo plenario, con lo cual los trabajadores perderían su empleo en el difícil contexto de la pandemia”.
“Hacen saber además que las sentencias contradictorias emanadas del máximo organismo judicial, y las versiones en uno y otro sentido, pueden generar fundadas sospechas sobre la transparencia de los procedimientos”, marcaron por último.