Sección

Audiencia judicial: sin acuerdo entre los gremios y el gobierno por la Ley de Emergencia

Pagani audiencia Ley de Emergencia

“Fuimos a ratificar lo que hemos dicho públicamente y en sede judicial, la derogación de los artículos 4, 5 y 6 de la Ley de Emergencia que avanza sobre derechos adquiridos y sobre el salario de los trabajadores jubilados y activos”, afirmó Pagani.

La audiencia fue convocada por la titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, donde se tramita la medida cautelar presentada por los gremios. Ambas partes ratificaron sus posturas y ahora la magistrada deberá resolver.

De la audiencia, que se extendió por alrededor de una hora, participaron el ministro de Economía, Hugo Ballay y el discal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y los representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE),  la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

“Fuimos a ratificar lo que hemos dicho públicamente y en sede judicial, la derogación de los artículos 4, 5 y 6 de la Ley de Emergencia que avanza sobre derechos adquiridos y sobre el salario de los trabajadores jubilados y activos”, explicó el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, pero valoró la decisión de la jueza de establecer la instancia de mediación donde las partes pudieron expresar su posición.

En declaraciones a APF, el dirigente reconoció que “el gobierno, por supuesto, también estuvo firme en su definición”.

Los gremios expresaron al gobierno que “la posibilidad de más recursos para el Estado no puede salir de los trabajadores jubilados y activos, debe haber una reforma tributaria valiente que vaya por los sectores concentrados de la economía con mayor capacidad tributaria, que existen en esta provincia y no se los ha tocado”, explicó.

Sobre los pasos a seguir, indicó que no habrá una nueva mediación, por lo que ahora le tocará a la titular del Juzgado N°4 resolver sobre “la cautelar innovativa” para que “suspenda los descuentos hasta que se resuelva la cuestión de fondo, es decir, si la ley 10.806 es constitucional o no”.

Los gremios tienen el antecedente del Juzgado N°9, a cargo de Ángel Moia, que dio la razón a los jubilados en una cautelar similar. “Aspiramos y tenemos la expectativa de que a los activos también nos asita la razón”, dijo.

Edición Impresa