Sección

Denunciaron a un militante del PJ de Crespo por poner en riesgo Covid-19 al Presidente

Denunciaron a un militante del PJ de Crespo por poner en riesgo Covid-19 al Presidente

Denunciaron a un militante del PJ de Crespo por poner en riesgo Covid-19 al Presidente.

El Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) de Crespo denunció a un militante del Partido Justicialista (PJ) de esa ciudad por haber violado el aislamiento al ser contacto estrecho de una paciente Covid-19 positiva.

Se trata de Emiliano Mayer, integrante de la Juventud Peronista de Crespo, que el miércoles, en ocasión de la visita del presidente Alberto Fernández y del gobernador Gustavo Bordet a la planta avícola del empresario Héctor Motta, en Racedo -a 13 kilómetros de Crespo-, se fotografió con los funcionarios y, además, repartió barbijos.

La escena fue captada por imágenes oficiales y posteada a las redes sociales por la Juventud Peronista y el propio Mayer, y llegó a conocimiento del profesional de la salud que hace el seguimiento de su caso. Mayer debía estar en aislamiento el miércoles, pero en vez de eso se acercó al Presidente, y según dicen desde el COES, «puso en riesgo la salud del Presidente».

La denuncia fue presentada en la Comisaría de Crespo, y confirmada a Entre Ríos Ahora por el comisario Mario Bertoli. Y en el caso se dio intervención al Ministerio Público Fiscal.

“No queremos hacer de esto una cuestión política. Lo que sí queremos advertir es que nosotros fuimos responsables de haber puesto en riesgo la salud del Presidente. Esta persona debió estar aislada por ser contacto estrecho de una paciente con coronavirus. En vez de eso, salió de su casa, pero no para ir a un negocio –que tampoco podía hacer- sino para ir a estar cerca del Presidente y sacarse fotos con él”, dijo una fuente del COES Crespo consultada por Entre Ríos Ahora.

Desde el COES pusieron de manifiesto que la situación epidemiológica del departamento es complicada –hasta este viernes, 4.315 casos, sobre 6.944 que tiene la provincia-; y en particular Crespo, la ciudad con más casos del departamento, después de Paraná, con 134 positivos. “Cada persona que paciente positiva o contacto estrecho tiene un médico o enfermero que hace el seguimiento. Por eso supimos de inmediato que esta persona no tenía el alta para salir. Al tomar conocimiento público de la exposición, el profesional que hacía el seguimiento notificó al COES”, señaló la fuente consultada.

“Con esa actitud, esta persona puso en riesgo al Presidente, al Gobernador y también al empresario Motta, porque los tres son personas de riesgo. Estamos haciendo un trabajo muy a conciencia y necesitamos llevar a la comunidad un mensaje de que Crespo está en una situación compleja. No queremos el doble discurso”, señalaron desde el COES.

Precisamente, el responsable máximo del COES y encargado del Área de Salud de la Municipalidad de Crespo, Marcelo Cerutti, dio positivo de coronavirus y está internado en el Hospital de la Baxada Teresa Ratto, en Paraná.

Edición Impresa