
Giano: “En Concordia la fiscalía de Género y Abuso Sexual mejorará la atención y contención a las víctimas”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano participó el viernes pasado de la puesta en funcionamiento de la Fiscalía de Género y Abuso Sexual en Concordia.
Giano estuvo acompañado por el Procurador General, Jorge Amílcar García; el defensor Público de Entre Ríos, Maximiliano Benítez; el coordinador general de fiscales de la jurisdicción, José Costa; el intendente Alfredo Francolini; los fiscales a cargo de la unidad especializada, María José Fonseca, Juan Pablo de Giambattista y Evelina Espinoza; entre otras autoridades.
Tras agradecer al Procurador García por cumplir con el compromiso de poner en funcionamiento la Fiscalía en Concordia y al defensor General Benítez por el acompañamiento en las gestiones; Giano destacó que “se salda una histórica demanda social que fortalece el trabajo articulado entre el gobierno provincial, el poder judicial, el poder legislativo y el municipio, brindando una mejor atención y contención a las víctimas de violencia de género y abuso sexual.”
Por su parte, Jorge Amílcar García detalló el proceso que se llevó adelante para cumplir con la puesta en marcha de la fiscalía de Genero y el abordaje multidisciplinar ante la situación de vulnerabilidad que atraviesan las víctimas de violencia de género, que ha sido “motivo de especial preocupación del Ministerio Público Fiscal”.

En tanto, el defensor General, Maximiliano Benítez recordó el trabajo ejemplar realizado para la elaboración del protocolo de actuación en caso de abuso sexual infantil: “Nosotros formamos parte de este esquema que significó un salto de calidad jurídica. Fue el primer protocolo interinstitucional del país y modelo a seguir por todas las Provincias y Nación” y aseguró que “brindar espacios preparados para no revictimizar y tener personas especializadas en la materia –como en esta unidad fiscal- que sepan escuchar a las víctimas, será muy positivo”.
En este sentido, José Costa señaló que “la temática requiere una atención especial y estos fiscales se ocuparán especial y únicamente de todos los delitos que implican violencia contra la mujer y abusos sexuales”.
“Desde el Municipio seguiremos trabajando junto con la Provincia y fortalecemos la articulación con esta unidad fiscal especializada, las víctimas de género y/o abuso sexual van a tener funcionarios judiciales y municipales preparados para atender estos delitos, pero también para contener, para tratar de proteger a la víctima y no revictimizarla”, explicó el intendente de Concordia, Alfredo Francolini.
Teniendo que cuenta que Concordia recibe más de 30 denuncias por violencia de Género semanales, si se contabilizan los juzgados de menores o familia, Giano valoró la creación de esta fiscalía que “permitirá dar una mejor respuesta hacia conductas delictivas de violencia intrafamiliar, violencia sexual y feminicidio”.
“Este es uno de los objetivos fijados y cumplidos desde mi labor legislativa para mejorar el servicio de justicia en Concordia, como lo fue la creación de la Sala de Casación Penal, que ya está en funcionamiento, y también un nuevo Juzgado de Familia. Y este lunes –tras un acuerdo con el Gobernador y el poder legislativo- voy a presentar un proyecto para la creación de un Juzgado de Ejecución de Penas”, anunció el presidente de la Cámara Baja.