Sección

Familiares y organismos de derechos humanos exigieron la reapertura de la causa Gusmán

Justicia por Gusmán

"Estamos una vez más frente a Tribunales para que los culpables del fusilamiento de Gabriel paguen con justicia, como se debe”, remarcó Maira Gusmán.

“A dos años, dos meses y tres días del fusilamiento de Gabriel, no tenemos respuestas del Poder Judicial”, lamentó Maira Gusmán, hermana del joven muerto por un disparo en la nuca efectuado por personal de la Policía durante un procedimiento en el barrio Capibá.

“Acá estamos una vez más frente a Tribunales para que la causa no quede archivada, para que los culpables del fusilamiento de Gabriel paguen con justicia, como se debe”, remarcó la hermana de Gabriel en declaraciones a APF.

“Exigimos a la justicia y al gobierno que la causa no se archive del todo”, subrayó y señaló que “es un archivo provisorio porque los fiscales dicen que no tienen pruebas suficientes para imputar a los culpables del hecho”.

En ese sentido cuestionó: “A dos años, dos meses y tres días del fusilamiento de Gabriel, no tenemos respuestas del Poder Judicial”.

Además, Nadia Burgos, dirigente del MST en el FIT Unidad, dijo que “familiares y organismos de derechos humanos, políticos y sociales nos encontramos en la puerta de Tribunales para exigir la reapertura inmediata de la causa”.

“El Estado es responsable de la violencia institucional que se ejerció sobre Gabriel, en este caso de gatillo fácil”, sostuvo Burgos y consideró: “No puede ser que tan livianamente la justicia no investigue a fondo y no se llegue a un esclarecimiento”.

La dirigente recordó: “Desde el primer momento denunciamos no sólo el accionar policial, sino también el acompañamiento político de un gobierno que evidencia una vez más que no está dispuesto a arbitrar los medios suficientes para que se haga justicia”.

“Mientras haya impunidad se sigue avalando la violencia institucional que crece en este contexto de crisis económica y represiva”, señaló luego. “Hoy vemos cómo se profundiza el discurso de criminalización a la juventud y la pobreza. Por eso decimos basta. No queremos más casos de gatillo fácil, no queremos más violencia institucional. Vamos a seguir en la calle organizades luchando por la justicia. Ni un pibe menos por la bala policial; ni una acción represiva más sobre el pueblo que lucha y la juventud”, finalizó Burgos.

Gusman fue asesinado el 25 de septiembre de 2018 por un disparo en la nuca efectuado por personal de la Policía de Entre Ríos durante un procedimiento en proximidades a la plaza ubicada en calle 941 del Barrio Capibá, de Paraná.

La causa por la que se investigaba el accionar de los agentes policiales que participaron del procedimiento, Oscar Rodrigo Molina y Diego Sebastián Ibalo, fue archivada en forma provisoria por la Fiscalía a cargo de Ramírez Montrull.

Edición Impresa