
El ex Presidente de la Nación, Mauricio Macri, deberá concurrir el próximo 20 de octubre a declaración indagatoria, en el marco de la causa por supuesto espionaje a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan, luego de que este jueves no concurriera por encontrarse fuera del país.
Ante ello, el juez Martín Bava decidió postergar la indagatoria, sin declarar como prófugo a Macri, y le dio casi dos semanas para regresar al país y presentarse en su juzgado.
Según informó Ámbito, Macri permanecerá fuera del país hasta finales de octubre. Así lo confirmó la presidenta del PRO Patricia Bullrich, que le envió al magistrado una carta explicando la situación por la que no estará presente.
La misiva que la líder del PRO hizo pública ayer dejó en claro que es una posibilidad que preocupa al entorno de Mauricio Macri.
En ese sentido la carta expresa a modo de advertencia un pedido para que se cumplan “los derechos y garantías que lo amparan evitándose cualquier decisión apresurada que solo aumente el estrépito mediático que ya se ha generado con su intempestiva citación".
Esta situación se asemeja a la que Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, uno de los hombres más cercanos a Macri, atraviesa desde lo judicial hace varios meses.
El hombre fuerte de la mesa judicial del macrismo también se encuentra en el exterior, en Uruguay. Declarado en rebeldía por la jueza María Servini, pesa sobre su persona una orden de captura nacional e internacional.
Este requerimiento es por la causa en la que se investiga a Rodríguez Simón por la presunta existencia de “actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional o a instancias de aquellos, que mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo".