
En la tarde del jueves se reunió el Plenario Provincial de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) con la presencia de la Comisión Directiva Provincial y los secretarios Generales de las Filiales en donde se decidió continuar el reclamo salarial contra el gobierno por la vía legal.
En tal sentido, el Plenario manifestó su “determinación de no renunciar a la lucha por lograr que se respete el sistema salarial del Poder Judicial cumpliendo lo que manda la ley”.
“La emergencia no derogó, sino que suspendió por el plazo de un año nuestro sistema salarial; vencida la misma debe cumplirse con lo que manda la ley y pagar los aumentos dispuestos por la misma. La emergencia aplicó un ajuste sobre el sueldo de los trabajadores judiciales que impuso que no cobráramos los aumentos en el momento que correspondía, pero de ninguna manera puede significar que una vez vencida la emergencia el gobierno no deba liquidarlos”, plantearon desde el gremio.
En ese marco, recordaron que “existen antecedentes en nuestra misma provincia que dan razón al reclamo que ahora llevaremos adelante a través de la vía legal” y cuestionaron que “el gobierno, en un acto de irresponsabilidad, desconoce su obligación de cumplir con la ley de enganche, lo que en los hechos significa trasladarle a las próximas gestiones un problema que provocó y que debiera resolver él mismo”.
Finalmente, AJER reafirmó su “compromiso de defender la ley de enganche”. “No vamos a renunciar a nuestros derechos”, advirtieron.