
El abogado Enrique Pita, patrocinante de la procuradora adjunta Cecilia Goyeneche en el Jurado de Enjuiciamiento, envió una carta a la presidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos, Gabriela López Arango, para interpelar a la entidad por una nota que habría difundido este lunes que haría aclaraciones sobre el documento firmado el viernes pasado por el fuero penal que integra esa entidad.
“En el día de la fecha he recibido en mi casilla de mail una nota que, aun cuando no está firmada, lleva el membrete de esa Asociación, lo que cual me permite inferir que proviene de esa entidad. En la misma se formulan aclaraciones respecto a una publicación periodística, de la que me hice eco en una declaración posterior, donde se informa que en la reunión del fuero penal en la ciudad de Victoria “se discutió un documento —al que tuvo acceso ese medio periodístico- que tuvo aprobación unánime de los presentes al cierre de la jornada, luego de analizar y votar párrafo por párrafo”, señaló Pita en la misiva dirigida a la Asociación.
Y agregó el letrado: “Considero que si tal afirmación no es cierta -como se afirma en vuestra nota- debería esa Asociación hacerlo conocer explícitamente, precisando los magistrados y funcionarios presentes que se opusieron y dejaron constancia de su opinión disidente. Si guardaron silencio no pueden ahora alegar una disconformidad que no fue manifestada en
el momento oportuno. A su vez, en cuanto a que el documento aprobado en Victoria “no corresponde a la totalidad de los integrantes del fuero”, ello no fue en ningún momento afirmado por mi parte ni tampoco en la declaración periodística a que se hace mención, donde -como es obvio- solo se alude a los presentes en el evento”.
“Finalmente y en relación al tema, destaco que el Consejo Directivo de la Asociación, en el Comunicado emitido el 01/12/21, asumió el compromiso de “seguir atentamente el desarrollo de estos procedimientos” (alude al Jury promovido respecto al Procurador General y a la Procuradora Adjunta), a los fines de garantizar “el respeto del debido proceso instituido por lo Ley 9283 y la independencia del órgano constitucional que tiene a su cargo el desarrollo del mismo””, agregó Pita.
Finalmente, señaló: “Al respecto cumplo en hacerles saber que la Dra. Cecilia Goyeneche -cuya defensa he asumido- va a ser sometida a una parodia de jurado de enjuiciamiento en tanto el Jury ha decidido -por mayoría- excluir al órgano legalmente habilitado para pedir la formación de causa y formular eventualmente la acusación, que no es otro que el ministerio fiscal, a través del Procurador General o quien lo subrogue legalmente. Así surge en modo expreso del art. 11 de la Ley 9283 y lo ratifica el art. 17, incisos e) y f) de la Ley de Ministerio Público № 10.407. Por el contrario, el Jurado de Enjuiciamiento ha decidido prescindir del órgano natural y legalmente establecido y recurrir “pretorianamente” a la Iista de conjueces del STJ, incurriéndose así en un grosero quebrantamiento del orden normativo, con grave afectación del derecho de la funcionaria imputada a un debido proceso. Esa actitud vigilante a que se ha comprometido el Consejo Directivo de la Asociación debe trocarse en defensa activa ante la magnitud de la ilegalidad cometida”.