Sección

Condena firme a Rivas: “Por fin se hizo justicia”, dijo el abogado Alfredo Vitale

El abogado Alfredo Vitale, querellante en la causa por abusos de menores contra Gustavo Rivas, admitió que no esperaba la confirmación de la condena y transmitió que su defendido “por fin siente la satisfacción de que se hizo justicia”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Vitale reconoció que “no esperaba que quede firme la sentencia, mi sospecha era que iban a interponer el recurso extraordinario federal porque es el derecho de cualquier imputado; me tomó por sorpresa la noticia pero la tomamos con satisfacción”.

Sobre los pasos a seguir, indicó que “cuando el expediente llegue a Gualeguaychú se tiene que integrar un nuevo tribunal para determinar las penas de siete hechos que el Tribunal de Paraná, tomando como base lo que dijo la Cámara de Casación de Concordia, declaró que no están prescriptos”

Estimó que la integración de dicho tribunal “será a la brevedad” para lo cual “habrá que convocar a jueces de otra jurisdicción porque los jueces  de Gualeguaychú ya no pueden intervenir”. “Lo que corresponde es convocar a jueces de otra jurisdicción y debería ser a la brevedad”, remarcó.

En relación con la actitud de Rivas durante y después del proceso y el apoyo que recibió de la comunidad, el abogado señaló: “Siempre dije que la sociedad de Gualeguaychú es muy hipócrita; durante 40 años se metió bajo la alfombra esto que es aberrante y hubo parte de la sociedad que lo apoyaba, y tanto Joaquín Otero –a quien representé- como yo sufrimos de gente que nos gritaba que mentíamos, que nos insultaba. A esa gente le digo que siempre fuimos con humildad, en silencio, trabajamos denodadamente porque esto empezó en 2017 y ya estamos en 2022, ha sido un gran esfuerzo especialmente para Joaquín que es una víctima, que se probó en el juicio que sufre un estrés post traumático que es una patología que no tiene cura, para la cual necesitará terapia toda su vida, y que surgió por todos estos hechos. Para él fue más difícil y espero que algún día la sociedad cambie y se dé cuenta de que no hay que tener esa mirada hipócrita hacia otro lado. Lo mismo sucedió en su momento con víctimas de trata, que eran niñas de 14 años y la gente miraba para otro lado”.

Sobre su defendido, comentó que “me transmitió que por fin siente la satisfacción de que se hizo justicia, está más tranquilo, le costó muchísimo llegar a esto porque las víctimas de este tipo de delitos tardan muchos años en poder darlo a luz. Es algo muy difícil”.

Asimismo, adelantó: “En su momento hablamos de esto como una aberración y una vulneración de derechos humanos y por eso no nos vamos a poner en un plano de igualdad como si fuésemos verdugos exigiendo que la condena deba cumplirse bajo medidas que no estén contempladas por la ley, es decir que si el acusado por la edad que tiene debe cumplir prisión domiciliaria, no nos vamos a oponer”.

En ese sentido, explicitó: “es contraproducente que haya venganza o revanchismo, por eso lo que siempre buscamos no fue vulnerar ni atacar a Rivas sino un pedido de Justicia, y eso ha llevado años”.

“El fallo del Tribunal de Gualeguaychú en su momento fue salomónico, por eso recurrimos en Casación porque no se puede decir que es verdad lo que Joaquín denunció, que están probados los hechos, pero que están prescriptos. Eso fue un golpe, pero nos preparamos para lo que seguía y estamos contentos de que salió bien”,  concluyó.

Edición Impresa