
Marcos Rodríguez Allende, asesor legal en causas penales de la Municipalidad de Paraná. (Foto archivo: ANÁLISIS)
Desde el 11 de diciembre de 2019 el municipio de Paraná realizó numerosas denuncias penales por diversos ilícitos que perjudican las arcas estatales. Estas acusaciones han tenido su respuesta en la Justicia, ya que el Ministerio Público Fiscal ha logrado comprobar los delitos denunciados y en otras investigaciones hubo avances.
En diálogo con Uno, Marcos Rodríguez Allende, asesor legal en causas penales de la Municipalidad de Paraná, se refirió a estas presentaciones. “Hemos realizado numerosas denuncias que se han comprobado gracias al trabajo del fiscal Gonzalo Badano que es quien ha recibido las acusaciones que hemos formulado con conocimiento del intendente Adán Bahl”.
En estos tres años de gestión se han realizado presentaciones por robo de combustibles y cobro de coimas, entre otros delitos que terminan afectando al vecino de la ciudad.
Hace poco tiempo dos empleados de la planta asfáltica firmaron un juicio abreviado con penas condicionales por haber sido detectados sustrayendo combustibles. Estos hechos ocurrieron entre abril y mayo de 2020. “Esta acusación fue por peculado y la Municipalidad logró no solo una condena sino también una inhabilitación para el ejercicio de la función pública”, dijo Rodríguez Allende.
Otra condena que se obtuvo fue contra personal de Colisiones por llevarse autos por distintas infracciones y luego constatarse que cobraban entre 5.000 y 10.000 pesos para entregarlos.
También en la actualidad hay una causa en trámite en la Fiscalía por vehículos secuestrados en la calle que luego eran desguazados por empleados que estaban en el depósito con causas judiciales en marcha.
Otra investigación que está en marcha es contra empleados de Tránsito que cobraban coimas para acelerar los trámites para la obtención del registro de conducir.
Gestión anterior
Entre los denunciados hay dos funcionarios de la gestión del exintendente Sergio Varisco.
Se trata de Roberto Sabbioni, quien se desempeñó como director del Centro Integrador de Servicios Públicos de la ciudad, y de Silvina García, quien tuvo a su cargo como interina el juzgado de Faltas N°3.
A Sabbioni le endilga la Fiscalía haber firmado y ordenar la carga de combustible para una máquina barredora que, según la Auditoría General de la Municipalidad, no funcionaba.
La acusación es por peculado. “Sabbioni estaba a cargo de la emisión de los vales de combustible, durante mucho tiempo y por valores importantes. Se estableció que esa máquina no funcionaba”, precisó el letrado.
Por su parte, García está acusada de haber dictado en 2020 resoluciones para eximir de sanción faltas comprobadas por inspectores. Al parecer esto se realizaba tras el pago que ejecutaban los infractores a la titular del Juzgado.
El delito que le endilga la Fiscalía es cohecho en al menos tres casos comprobados. “Acá se descubrió que había personas que le secuestraban autos o motos y estas personas pagaban un canon por afuera que lograban que la jueza los eximiera del pago sin motivos. Les daba un oficio a una tercera persona que pertenecía al Juzgado que se encargaba de buscar el dinero”, explicó Allende, quien aseguró: “Esta profesional fue nombrada por Varisco en forma irregular”.
Rodríguez Allende consideró que la actual gestión llevó adelante “un accionar muy importante trabajando codo a codo con el Ministerio Público Fiscal, no solamente haciendo simples denuncias y dejando que la Fiscalía actúe, sino también interrelacionando todo lo que se pueda en forma conjunta”.
El letrado consideró que esa tarea es acorde a “una premisa fundamental del intendente Bahl para buscar una gestión de características más eficientes. Ya se han logrado varias condenas, en especial a personas que estaban en Tránsito. Estamos trabajando para la sociedad”, apuntó.