Sección

Crimen de Barrientos: se esperan los resultados de las pericias telefónicas

La investigación por el crimen de Gustavo Petaco Barrientos continúa a la espera de los resultados de pericias que son clave para saber quienes son los responsables. Principalmente se aguardan los resultados del análisis de los teléfonos secuestrados. Los mismos están previstos que lleguen para finales de la semana que viene, supo ANÁLISIS

A través de esos resultados se espera dar con algunos nombres que puedan tener que ver con el plan criminal. Los investigadores están tras la pista de cómo se planificó el hecho ya que los asesinos contaban con información precisa respecto a los movimientos de Barrientos.

El exjefe de la Barra Fuerte de Patronato no salía todos los sábados del penal por lo que se supone que los asesinos conocían en detalle la hora y día de la salida prevista por el lider narco. Por eso se están analizando las últimas visitas que recibió Barrientos como así también los contactos que tenía su entorno con el afuera. 

La precisión del crimen es la que advierte a los investigadores respecto al manejo profuso de información. Aseguran que el hecho no duró más de una hora. En ese plazo, un grupo de 7 u 8 personas llegó a la finca de Barrientos en Colonia Ensayo -cerca del INTA-, lo mataron y se escaparon por el río Paraná. 

Los resultados del análisis de los teléfonos secuestrados no sólo pueden ayudar en conocer quién pudo haberles informado a los criminales sobre los movimientos de Barrientos, sino también si hay coincidencias con teléfonos activados y utilizados en el momento y en la zona donde se cometió el asesinato. 

También se está a la espera de los resultados de las pericias en base a las muestras tomadas en la camioneta secuestrada. Cabe recordar que los criminales abandonaron una camioneta de alta gama robada en donde se encontró un arsenal de armas y restos del crimen. La principal hipótesis es que los asesinos dejaron el rodado y huyeron por el río Paraná. Esto ha sido confirmado por los investigadores aunque todavía no se sabe con precisión hacia donde escaparon. 

En esa línea, se está haciendo un trabajo de campo en la zona ya que no es tan simple moverse entre las islas del lugar. Es por esto que la Policía continúa recogiendo testimonios de vaqueanos del lugar para saber si hubo inteligencia previa para diagramar el escape tras cometer el asesinato. Es decir, se está yendo para atrás en los hechos para conocer por donde se escaparon posterior al crimen. 

Además, se está haciendo una reconstrucción de los movimientos previos al hecho en donde se ve la camioneta a través de distintas cámaras de seguridad de la Policía y las que han aportado los vecinos del lugar. 

El sábado alrededor de las 17 horas, la Policía de Entre Ríos recibió el llamado que informó de lo ocurrido. Un grupo de 7 u 8 personas ingresaron a la finca donde Barrientos estaba con su pareja, disfrazados de policías y con una importante cantidad de armas a bordo de una camioneta de alta gama robada. A pesar de la cantidad de armas, las pericias confirmarían que el crímen se cometió con un arma calibre 9 milímetros que sería de puño. 

La investigación está a cargo del fiscal Gilberto Robledo y tiene como agentes de la misma a los integrantes de la División de Homicidios de la PER con colaboración de otras divisiones de la fuerza. "Se trata de un crimen sin precedentes en la provincia", aseguró el fiscal en las últimas horas. 

Edición Impresa