
Se discute la prueba en el marco del proceso judicial por el crimen de Gonzalo Calleja. Este jueves al mediodía, el Ministerio Público Fiscal (MPF) a cargo de Santiago Alfieri y los abogados querellantes y defensores se reunirán en audiencia en donde se definirá la prueba de cara al juicio por jurados que resolverá la culpabilidad o no de los acusados por el asesinato del joven contador.
Según supo ANÁLISIS, gran parte de la prueba no será controvertida, es decir no será discutida durante el juicio. Algunas controversias se marcarán con la defensa de uno de los imputados, Francisco Giménez, quien está indicado como uno de los dos autores del hecho. Es más, todo estuvo cerca de resolverse en un juicio abreviado pero fue la defensa de Giménez la que rechazó esa posibilidad. Por su parte, el otro imputado, David Ezequiel Morato, también llega a juicio con prueba en su contra y en una situación compleja en cuanto a su futuro.
Durante el juicio se espera esclarecer como ocurrieron los hechos aquel 14 de julio del 2021. Morato iba al mando de su Fiat Uno y Giménez en el asiento trasero desde donde se habría ahorcado al joven contador en el marco de lo que sería el intento de robo que derivó en su muerte. Cabe recordar que Callejas vendía dólares y eso lo había llevado a las inmediaciones de la Escuela Hogar Eva Perón para encontrarse con Morato.
La investigación comenzó mal ya que basaron las primeras imputaciones en una declaración de un testigo de identidad reservada que luego admitió haber mentido ante los funcionarios policiales en su declaración. Eso derivó en una serie de imputaciones que posteriormente debieron ser desechadas. No así el caso de Morato, quien desde el principio estuvo involucrado y durante un tiempo fue el único sospechoso. Incluso, Morato reconoció su participación y esto sería ratificado durante el juicio. Lo que Morato niega es haber sido quien mató al joven contador.
No queda claro, al menos hasta el momento, si Morato y Giménez actuaron sólos aquel día. Lo que está confirmado es que Morato pretendió esconder el Fíat Uno de su propiedad, durante los primeros días de investigación, en la casa de un conocido en Colonia Avellaneda.
Una vez finalizada esta audiencia, se allana el camino de cara al juicio por jurados que resolverá sobre la culpabilidad o no de Morato y de Giménez para que luego el juez técnico disponga cuál será el futuro de los acusados en base a lo que resuelva el jurado popular.