
Iván Pablo Benítez y Miguel Abraham oriundos de Misiones, imputados por la Justicia entrerriana por sendos casos de “cuentos del tío” en perjuicio de dos mujeres, buscarán que se refrende un acuerdo de juicio abreviado y se ponga fin a su detención bajo arresto domiciliario.
El juez de Garantías es José Eduardo Ruhl y los imputados buscarán que el acuerdo les permita regresar a sus lugares de origen.
El defensor de Benítez y de Abraham, Leopoldo Cappa, y la fiscal Sofía Patat presentarán ante el juez Ruhl un acuerdo de juicio abreviado: ambos aceparán su responsabilidad en los delitos cometidos, recibirán una pena de tres años de prisión condicional y serán expulsados de Entre Ríos, provincia que no podrán pisar de aquí en más. Además, ambos asumen la obligación de restituir 48 mil dólares, que pagarán en cuotas, además del dinero que se les secuestró: 6.600 dólares y 1.7 millones de pesos.
A finales de enero y tras una investigación conjunta de la Justicia y Policía se había conseguido aclarar dos millonarios “cuentos del tío” efectuados a mujeres de Paraná y Crespo. Las víctimas creyeron en el ardid, y entregaron importantes sumas de dinero en pesos y dólares. Los dos hombres imputados fueron detenidos en la provincia de Misiones.
En los “cuentos del tío”, los delincuentes informaron telefónicamente a la víctima de calle Belgrano de Crespo que debía preparar todo el dinero en pesos y dólares para ser cambiado en el Banco Nación. Que pasarían un directivo y que la operación estaba apoyada por el gobierno nacional. El supuesto familiar dio detalles que le hicieron creer a la mujer. Y fue así que entregó cerca de 2.000.000 de pesos en efectivo.
En tanto, con la misma modalidad, otra adulta mayor fue embaucada, por lo que entregó voluntariamente en su vivienda de calle Buenos Aires al 100 de Paraná. Esta víctima entregó 7.000 dólares y 1.200.000 pesos.
(Entre Ríos Ahora)