Sección

Homicidio de Gustavo Barrientos: cuáles son los avances de la causa

Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) mostró cuáles son los avances en la causa que investiga el homicidio de Gustavo Petaco Barrientos.

Barrientos fue asesinado el 18 de febrero en su quinta de Colonia Ensayo, cuando estaba en una salida transitoria. Fue uno de los tantos casos de sicariatos que vienen ocurriendo en Entre Ríos, con altas probabilidades de mano de obra santafesina.

¿Cuáles son los avances? Se adoptaron numerosas medidas de prueba, si bien hay pocos testigos sí se realizaron medidas en materia criminalística. Se consiguieron elementos para analizar el caso, pero siempre se termina en el punto cero.

Hablamos de un asalto comando realizado por 8 personas, por encargo. Hubo avances que no son suficientes para saber quiénes son los autores materiales y menos quién el instigador.La hipótesis del crimen siempre ha sido la misma.

Recorrido de la camioneta

Barrientos fue ejecutado de tres dispararon en la habitación, cerca de un baño, cayó sentado contra la pared.  

Todo indica que en un tramo del recorrido, los criminales abandonaron la camioneta por un desperfecto eléctrico y huyeron a pie. Por último, se subieron a una lancha. Probablemente tomaron para el lado de Victoria o hacia Paraná. Aparentemente la lancha tomó en dirección al canal central del río que tiene un recorrido que sale directo a Santa Fe o Alto Verde. Muy probablemente se hayan dirigido de la costa de Puerto Alvear, a Santa Fe o Alto Verde.

La camioneta fue robada en Rosario en 2021, a un hombre que llegaba a su casa y cuando iba a entrar a su casa, abriendo la reja lo asaltaron y le sacaron el vehículo.

Huellas

Las huellas que pudieron levantarse, no aparecen en registros policiales. ¿Pudo haber alguna mano metiéndose en los registros para borrar datos?

Armas

Las armas que encontraron a pocos metros de la camioneta, escondidas en el campo, entre las que había dos pistolas 9 milímetros. Ninguna de esas armas fue usada para matar a Barrientos. El cotejo entre plomos y casquillos en la escena del crimen, coincide.

Además, dos de los tres chalecos balísticos que se encontraron en el lugar, pertenecen a la Policía de Santa Fe.    

Celulares

No se encontraron mensajes ni llamadas sospechosas en los celulares secuestrados. Es evidente que el nivel de organización seguramente prevé no dejar rastros ni llamadas, no obstante es una medida que se tiene que adoptar.

Cámaras

Tampoco ayudaron las cámaras. Hay imágenes borrosas y se trata de una causa sin testigos.

En las cámaras particulares y públicas se ve la camioneta desde el aeropuerto a Alvear, el vehículo tenía vidrios polarizados pero ni de frente puede observarse porque las imágenes son malas.

Las hipótesis son las mismas que al inicio: un narco A con problema con Barrientos; un narco B que tenía problemas de vieja data con Barrientos; algo interno de su entorno, incluso no se descarta la política teniendo en cuenta las intenciones de Barrientos.

De los casos de sicariato en Entre Ríos, el único que logró mayores avances en la investigación es el de Ricardo Tello Morales ocurrido hace un año en el barrio San Martín, se pudo avanzar por errores groseros de quienes pretenden llevar a cabo un crimen profesional. Este caso, el de Barrientos, por ahora no va por ese camino.

Edición Impresa