
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó los planteos de ocho condenados por comercializar estupefacientes en la provincia de Entre Ríos, dejando así firmes sus condenas, según se conoció este martes desde el máximo cuerpo judicial. La decisión de la Corte se da en el marco de la sentencia histórica del Tribunal Oral Federal de Paraná en la que se condenó a los acusados de las causas Narcomunicipio y Narcoavioneta, y que fue confirmada por la Cámara Nacional de Casación. El caso llegó a análisis del máximo cuerpo judicial del país, que resolvió este martes.
La causa se inició el 28 de mayo de 2017, cuando la Policía Federal encontró a integrantes de una organización descargando 317 kilos de marihuana de una avioneta en un campo cercano a Colonia Avellaneda, a pocos kilómetros de la capital de la provincia de Entre Ríos.
La causa se profundizó cuando el Juzgado Federal de Paraná estableció el vínculo de la organización con la política local, en la llamada causa narcomunicipio. El entonces intendente, Sergio Fausto Varisco, quien falleció en 2021, fue condenado a 6 años y medio de prisión. Mientras que al exconcejal Héctor Pablo Hernández y a Griselda Noemí Bordeira, en ese momento secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Paraná, se les impuso cinco años de cárcel.
El Tribunal Oral Federal de Paraná también condenó, en la causa narcoavioneta, a Miguél Ángel Celis a ocho años de prisión y a Juan Manuel Gómez y Cristian Javier Silva a seis años. En tanto, fijó para Eduardo Humberto Celis cinco años, cuatro para Nahuel Jonatan Eduardo Celis y un año y medio de prisión para Sergio Marcelo Baldi.
La defensa apeló las condenas hasta llegar a la Corte que, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti desestimó los planteos este martes.