Sección

San José: dictaron talleres de Educación Sexual Integral para docentes de primaria

Dictaron talleres de Educación Sexual Integral para docentes de primaria de San José

Dictaron talleres de Educación Sexual Integral para docentes de primaria de San José.

El Consultorio Adolescente del centro de salud CAPS Municipal “Dr. Nicolás Tavella” de El Colorado, San José, realizó talleres sobre Educación Sexual Integral (ESI) destinado a docentes escuelas primarias de la zona. 

“La educación sexual de los niños se inicia desde el primer inicial y los docentes son los que están en contacto permanente con el niño día a día y se enfrentan a las preguntas de ellos, es por eso que consideramos importante capacitar a los docentes y darles las herramientas necesarias”, refirió la integrante del equipo, Natalia Evequoz.

Se abordaron temas como el marco legal institucional de la ESI, protocolo institucional de abuso sexual y el marco legal actual de la Interrupción Legal del Embarazo. Los contenidos a tratar surgen de las demandas de instituciones educativas solicitando intervención del equipo de salud, por situaciones que se plantean en el aula.

“Los talleres se desarrollaron en un clima de respeto e interés acerca de la temática abordada. Se logró romper con algunos miedos propios de las docentes al momento de enfrentar la E.S.I. en el aula y se brindó información que las mismas desconocían, derribando mitos y generando un vínculo propicio para continuar trabajando articuladamente”, indicó al respecto la licenciada Sabrina Moñín.

Además de Natalia Evequoz y la trabajadora social Sabrina Moñín, forman parte del equipo la nutricionista Romina Udrizard y la Obstétrica Roxana Bourlot con la supervisión y orientación del director médico del Centro, Marcelo Ramat.

“Realmente me siento muy contento con este equipo de trabajo, han demostrado capacidad interés y desde su inicio tienen claro el objetivo así como también la plasticidad para ir adaptando las estrategias a usar para poder trabajar en prevención y orientación de los adolescentes, ahora la incorporación de esta actividad para docenes es un desafío muy importante y pronto veremos sus frutos”, dijo Ramat.

Las jornadas se desarrollaron en Escuela N°12 Juan Bautista Alberdi, Escuela N° 16 Hipólito Vieytes y Escuela N° 54 Carlos Sourigues.

“Las instituciones se mostraron interesadas para trabajar articuladamente logrando establecer un nexo con el centro de salud mediante el Consultorio Adolescente”, comentó al respecto Romina Udrizard.

El consultorio de Adolescencia funciona en el CAPS Nicolás Tavella desde hace más de dos años con atención en el centro y en la escuela Juan Bautista Alberdi, donde existe un espacio para la atención de los adolescentes. Dicha atención es pionera en la provincia de Entre Ríos y es una experiencia que se replicará en distintos lugares. Para realizar consultas el adolescente puede concurrir los primero y tercer jueves de cada mes a las 14 al centro en un consultorio adaptado a sus necesidades.

Edición Impresa

Edición Impresa