Sección

“Vamos a lograr muchas cosas para Villaguay”, afirmó la intendenta Claudia Monjo

La intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, que logró su reelección en los comicios provinciales de junio, analizó el trabajo que le espera en su segunda gestión y habló de las expectativas y los temas pendientes.

En declaraciones realizadas al programa A Quien corresponda (Radio de la Plaza), Monjo se manifestó “contenta” por su reelección. “La gente confió nuevamente en mí y me da el honor de volver a ser intendenta, y esto quiere decir que en general venimos trabajando bien más allá de que hay cosas por corregir, pero se ve el trabajo y el esfuerzo que estamos haciendo”, definió.

Sobre la futura gestión, mencionó que “siempre quedan cosas por hacer” y especificó que “un tema pendiente que tenemos y que debemos encontrarle la vuelta para ver cómo hacemos en la ciudad, es el tema viviendas”. “No hemos tenido de Nación ningún programa ni proyecto que haya avanzado, si del IAPV pero obtuvimos muy pocas viviendas, que fueron 16 y por eso como municipio tenemos que buscar la manera de hacer algún esfuerzo y armar en un proyecto propio, municipal, para avanzar en ese sentido, porque es algo sumamente necesario. Es un compromiso que vamos a asumir y que estamos ya trabajando”, aseguró.

Por otra parte, dijo que “en obra pública siempre hay cosas que no están bien como el mantenimiento de las calles, a lo cual hay que encontrarle la manera de hacerlo más organizado para dar una solución más integral”. “El tema de las calles es un karma de todo intendente porque es un tema complejo”, admitió.

En ese marco, valoró “el compromiso y el trabajo de los empleados y funcionarios municipales, que es enorme, incluso en días de fin de semana y feriados donde también se realiza la recolección de residuos”. “Tener la ciudad limpia es importante y los empleados le ponen el cuerpo al trabajo y hay que destacar el esfuerzo de ellos”, sentenció.

En tanto, se refirió a la necesidad de potenciar el turismo en la ciudad, que es promovida como ciudad de encuentros: “Estamos intentando generar que la gente vuelva a la ciudad, el centro de convenciones nos ha potenciado muchísimo, y seguramente tenemos que trabajarlo mejor pero la idea es que la gente que viene por una reunión o por una jornada se interese en los atractivos de Villaguay”.

Explicó que “si bien no hay atractivos naturales siempre hay actividades para hacer, están las termas, la reserva natural La Chinita. El proyecto de las termas es una sociedad anónima, un emprendimiento privado; y aunque deberían estar más promocionadas y es un producto que le falta mucho para crecer, ahora están trabajando mejor y se ve más movimiento”.  De todos modos, aclaró que “las termas de Villaguay tienen otro perfil, son netamente terapéuticas, para descansar, relajarse o des-estresarse”.

Posicionamiento político

Consultada por el trabajo con el gobierno provincial, mencionó haber participado el pasado lunes de la reunión convocada por el gobernador Gustavo Bordet, Monjo definió: “Estamos para trabajar en equipo con todos los intendentes de Creer Entre Ríos y ahora para trabajar por la formula Fernández-Fernández. La reunión del lunes fue para conocernos todos, porque se sumaron caras nuevas a la Liga de Intendentes Justicialistas, y para trabajar articuladamente con el gobernador y lograr un desarrollo integral en toda la provincia como objetivo principal”.

Respecto de la labor futura de su esposo, Adrián Fuertes, como legislador, sostuvo: “Es nuestro primer referente, nuestro líder, la persona a la que recurrimos ante cualquier duda, por eso no tengo dudas de que como legislador hará un excelente trabajo, será un gran compañero para la gestión municipal y de todo el Departamento y además con la alegría de que nuevamente Villaguay cuenta con un diputado y el esfuerzo y el trabajo que harán entre los dos será enorme”.

“Nadie duda, y todos sabemos de la capacidad de gestión que tiene Adrián y no tengo dudas de que vamos a lograr muchas cosas para Villaguay”, sentenció.

Por otra parte, dijo que “con la oposición local hay diálogo, se trabaja tranquilo, siempre se trabajó articulando, dialogando, porque los proyectos de ordenanza se trabajan y se consensuan”. “Se trata de que cuando se aprueba una ordenanza sea con el consenso de todos, para que todos estén convencidos de que lo están aprobando es algo bueno y positivo para la ciudad, dialogando mucho y sin imponer nada y de la misma manera vamos a continuar trabajando con los nuevos concejales que habrá a partir dl 11 de diciembre”, concluyó.

Edición Impresa

Edición Impresa